La UE da luz verde a una ayuda macrofinanciera a Jordania de hasta 500 millones de euros

Guardar

Luxemburgo, 14 abr (EFECOM).- El Consejo de la Unión Europea adoptó este lunes formalmente la decisión de proporcionar hasta 500 millones de euros en ayuda macrofinanciera a Jordania para reforzar su estabilidad económica y apoyar en su programa de reformas para afrontar desafíos internos y externos.

La ayuda contribuirá a que Jordania cubra sus necesidades pendientes de financiación externa, creando al mismo tiempo el margen fiscal necesario para sostener las reformas económicas en curso, informó el Consejo de la UE en un comunicado.

La asistencia, solicitada por Jordania en octubre de 2023, estará disponible durante dos años y medio y se proporcionará en forma de préstamos concesionales, con condiciones que permitan a Amán reembolsarlos durante un largo período, incluyendo un posible período de gracia, señaló el Consejo.

Y precisó que los préstamos se desembolsarán en tres plazos, una vez que la decisión adoptada hoy entre en vigor tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

El desembolso de los tramos dependerá del progreso de Jordania en las reformas especificadas en el memorando de entendimiento (MdE) entre Jordania y la Comisión Europea, que hará el seguimiento junto al Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Ese memorando establece que Jordania debe seguir defendiendo los mecanismos democráticos, el Estado de derecho y los derechos humanos en todo el programa de ayuda macrofinanciera.

Desde 2013, la UE ha proporcionado a Jordania 1.080 millones de euros a través de tres programas de asistencia macrofinanciera (AMF) anteriores, y el último programa para 2020-2023 ofrece 700 millones de euros para apoyar reformas clave en la gestión de las finanzas públicas, las políticas sociales y la gobernanza.

La UE, que firmó en 2002 un Acuerdo de Asociación con Jordania, ayuda al país a mitigar el impacto de la guerra en Siria y el consiguiente gran número de refugiados.

En total, la UE ya ha movilizado alrededor de 4.000 millones de euros para Jordania desde el inicio de esa crisis en 2011. EFECOM