
La llegada de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, a los juzgados para declarar, en calidad de testigos, en la causa de la dana, ha sido tranquila y con atención a la nube de periodistas que les esperaban en la puerta de la Ciudad de la Justicia.
La primera en llegar ha sido Bernabé, sobre las 9 horas, con paso tranquilo. Se ha detenido ante los medios de comunicación, a los que ha asegurado que llegaba "con ánimo de colaborar" para "contribuir a la paz de muchísimas personas". No ha querido dar más detalles de su declaración y ha emplazado a los medios a dar más información cuando concluya.
Por su parte, Mompó ha llegado sobre las 11.00 horas y también se ha acercado a hablar con los medios: "Llego para declarar la verdad y contar lo ocurrido ese día 29, y con la tranquilidad de haber estado donde tocaba, de haber tratado de ayudar y de haber colaborado con los municipios".
La declaración de Bernabé y Mompó se produce tres días después de que el pasado viernes acudieran al juzgado, en esa ocasión en calidad de imputados, la exconsellera de Justicia Salomé Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, que fueron recibidos a gritos de 'asesinos' por los familiares de las víctimas de la riada que les aguardaban.
El viernes, las tres asociaciones de víctimas personadas en la causa convocaron una concentración a las puertas de los juzgados con pancartas exigiendo la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y exhibiendo un muñeco con su rostro y las manos rojas simbolizando la sangre derramada el 29 de octubre.
Los familiares no cejaron de proferir gritos contra el Consell y Mazón como 'Mazón dimisión'; 'Mazón a Picassent, Salomé a Fontcalent', al mismo tiempo que pedían a los investigados que dijeran "la verdad" y sonaba, de fondo, una simulación del mensaje de alerta (ES-Alert) que se lanzó a las 20.11 horas el día de la riada.
Sin embargo, ese día, pese a que tanto Pradas como Argüeso aseguraron a los periodistas que les atenderían al término de su declaración, no salieron por la puerta principal de los juzgados, como es lo habitual, y esquivaron a la prensa y a los manifestantes que les aguardaban.
Esta sesión contrasta con la del pasado viernes puesto que no hay ninguna concentración convocada ni manifestantes en la puerta de los juzgados y, tanto Bernabé como Mompó, se han parado para atender a los periodistas.
Últimas Noticias
La 'oligarquía' tecnológica de EEUU recibe con brazos abiertos a Trump y todo su ideario
Silicon Valley refuerza su apoyo a Donald Trump, destacando alianzas con magnates que promueven cambios en políticas corporativas y un enfoque en libertades de expresión, mientras surge una preocupación sobre la concentración de poder económico
La inflación baja levemente en América Latina pese a la incertidumbre por llegada de Trump
América Latina proyecta un crecimiento moderado del 2,2 % en 2024 y del 2,4 % en 2025, mientras enfrenta retos económicos tras la elección de Donald Trump y su posible impacto en la región
Las pescaderías ven inasumibles la subida del SMI y la reducción de la jornada laboral
La patronal Fedepesca advierte que el incremento del salario mínimo y la reducción de jornada amenazan la viabilidad del sector, con una pérdida de un tercio de las pescaderías desde 2007
UCAM CB visita al Leyma Coruña ya sin Arturs Kurucs en su plantilla
El UCAM Murcia busca su octava victoria en la Liga Endesa ante el Leyma Coruña, un rival debutante y colista con una plantilla reforzada tras la llegada de Thomas Heurtel
El PP dice que Sánchez permite a Page algún "pellizco" a cambio del apoyo de diputados del PSOE de C-LM en Congreso
El PP acusa a Sánchez de facilitar beneficios mediáticos a Page a cambio del apoyo de los diputados del PSOE de Castilla-La Mancha en el Congreso, mientras critican su gestión partidaria
