
El presidente del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, ha afirmado este lunes que la petición que ha hecho recientemente en su libro de que el PP catalán tenga autonomía no es para desmarcarse de la formación a nivel nacional, sino para "ser del PP naturalmente, sin giros copernicanos diarios".
Lo ha dicho durante la presentación de su libro 'A calzón quitao' (La Esfera de los Libros) en el hotel Grand Marina de Barcelona, en la que ha pedido fortalecer al PP en aquellos sitios donde es más débil, entre los que ha situado Cataluña y el País Vasco, para "dar la batalla que viene".
Para hacerlo, ha dicho, se necesita paciencia, perseverancia, coraje y determinación y se deben desoír "los cantos de sirena nacionalistas que llegan siempre, pero que son un fracaso siempre", como se hizo para las últimas elecciones en Cataluña, que les fueron muy bien, en sus palabras, porque nadie habló de giros.
"Durante 30 años os habréis levantado con los periódicos diciendo 'El PP de Cataluña gira hacia no sé dónde'. A los dos años, otro congreso. 'El PP de Cataluña gira hacia allá'. Y gira. Y a un lado. Y a otro. Y 30 años girando", ha lamentado, a la vez que ha garantizado que él no girará más.
Ha asegurado, sin embargo, que este no es un mensaje a la dirección nacional: "Tengo 48 años y ya giré todo lo que tenía que girar los veranos en Salou cuando era más joven. ¡No giro más! Y dirán que esto es un mensaje a Génova. No es un mensaje a Génova. Ni mucho menos. Va más dirigido a algunos opinadores que nunca han votado ni votarán al PP en su vida".
Al acto han asistido, entre otros, el portavoz y la portavoz adjunta del PP en el Parlament, Juan Fernández y Lorena Roldán, junto a otros miembros del grupo parlamentario; la diputada en el Congreso Llanos de Luna; el concejal en el Ayuntamiento de Barcelona Juan Millán; el alcalde de Castelldefels (Barcelona) y Pontons (Barcelona), Manu Reyes y Josep Tutusaus, y la exdiputada de Vox Macarena Olona, a quien Fernández ha dicho "estaría encantado" de que volviera al ruedo.
CAMBIO EN LA FORMA DEL ESTADO
Fernández ha alertado de que se está preparando "una operación para convertir a España en una república confederal plurinacional" gracias a la mayoría actual en el Congreso de los Diputados que da apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En su opinión, se están planteando "un cambio en la forma del Estado en España, con el 51% de los diputados, que representan poco más del 40% de los votos y el 30% del censo", como ha afirmado se hizo durante el 'procés'.
Ha explicado que sin tener los dos tercios de los diputados del Parlament para reformar el Estatut, los partidos independentistas impulsaron una ley de transitoriedad, y ha augurado que Sánchez no le va a llamar así, sino "ley para la España plural".
"¿Estoy en disposición de asegurar categóricamente que ese va a ser el camino de Sánchez? No. Pero sí que debo decir que es la marca de la casa de los que ahora mismo gobiernan y sus socios", ha valorado.
Además, ha asegurando que es algo en lo que "van a empezar a trabajar", tras declaraciones recientes del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exvicepresidente Pablo Iglesias, que ve alineadas con este objetivo.
"SACAR A ESPAÑA DE CATALUÑA"
Todo ello con el objetivo de desmantelar el Estado en Cataluña para "sacar a España de Cataluña, para posteriormente poder sacar a Cataluña de España", lo que ha considerado textualmente un 'procés' español, ya no 'procés' estrictamente catalán.
A su juicio, se han recorrido prácticamente todos los pasos para hacerlo: aprobar los indultos, eliminar el delito de sedición y reformar el delito de malversación, "expulsar" al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), inhibirse ante las sentencias sobre el uso del castellano y aprobar la amnistía.
Falta por hacer, y ha asegurado que el independentismo y Sánchez están en ello, expulsar a la Policía Nacional y la Guardia Civil de Cataluña, y la autodeterminación que, según él, se materializará en forma de "autodeterminación a través de una confederación plurinacional".
"Si os fijáis, llevamos 6 cumplidos de los 8, el séptimo están ejecutándolo ahora mismo, que es la expulsión a plazos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, y queda el último de ellos", ha alertado.