añade datos a la ec1581
Buenos Aires, 14 abr (EFECOM).- La cotización del dólar en el mercado oficial de Argentina subió un 12 % este lunes, en el debut de un nuevo régimen cambiario en el país suramericano tras el final de las restricciones a la compra de moneda estadounidense.
El precio de la moneda estadounidense subió 132,50 pesos, a 1.230 pesos por unidad, para la venta al público en el estatal Banco Nación.
El nuevo esquema cambiario en Argentina va a permitir que esta divisa fluctúe libremente entre los 1.100 y los 1.400 pesos por dólar en el mercado oficial, donde la cotización cerró el viernes a 1.078 pesos por unidad.
Este lunes el Gobierno argentino quitó la mayoría de las restricciones que desde 2019 limitaban el acceso a divisas.
El Ejecutivo de Javier Milei dispuso estos cambios tras asegurarse el pasado viernes millonarios prestamos del Fondo Monetario Internacional y de otros organismos multilaterales para reforzar las exiguas reservas monetarias del Banco Central argentino.
En el mercado informal de divisas, el valor del denominado 'dólar blue' bajó este lunes 95 pesos, a 1.280 pesos por unidad.
Por su parte, los denominados dólares financieros operaban este lunes en claro retroceso.
El dólar 'contado con liquidación' (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) caía 6,9 %, a 1.247,76 pesos por unidad.
El 'dólar bolsa' o 'dólar MEP' (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) retrocedía 6,7 %, a 1.243,77 pesos por unidad.
De acuerdo al nuevo esquema, el tipo de cambio flotará libremente mientras se encuentre entre los 1.000 y los 1.400 pesos por dólar en el mercado oficial mayorista, donde la cotización cerró el viernes a 1.078 pesos por unidad y este lunes creció a casi 1.200 pesos por dólar.
El Banco Central venderá dólares solo si la cotización supera el valor máximo, aunque se reserva la posibilidad de intervenir aun cuando la cotización esté dentro de los valores de la banda si considera que debe morigerar una volatilidad inusual. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Yolanda Díaz avisa al PSOE de que el Gobierno de coalición no puede "vivir de las rentas"
Yolanda Díaz insta al PSOE a implementar la reducción de la jornada laboral y destaca la importancia de legislar con firmeza en temas de vivienda para avanzar como Gobierno de coalición
ERC dice tener prisa por el cumplimiento de los acuerdos, "no para que gobiernen PP y Vox"
ERC reafirma su compromiso con el cumplimiento de acuerdos en inversiones y financiación, rechazando la posibilidad de que el PP y Vox tomen el poder tras la ruptura de negociaciones con el PSOE

Detenidos tres hombres por una agresión sexual grupal a una joven en un piso de Barcelona
Tres hombres son arrestados por los Mossos d'Esquadra tras una denuncia de agresión sexual a una joven en un piso de Les Corts, Barcelona, donde se investiga el suceso
Continúa el rifirrafe entre Aena y Ryanair por las tasas de los aeropuertos regionales
Ryanair recorta su programación en aeropuertos regionales españoles, criticando las altas tasas de Aena y la ineficacia de sus incentivos, lo que provoca un intenso enfrentamiento entre ambas partes
Montero critica las declaraciones "miméticas a la ultraderecha" del PP de Feijóo y Mazón sobre las ayudas por la dana
María Jesús Montero responde a las críticas del PP sobre las ayudas gubernamentales tras la dana, subrayando que el Gobierno ha invertido más de 5.000 millones en la recuperación de Valencia
