Nueva York, 14 abr (EFECOM).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un ligero 0,05 %, hasta 61,53 dólares el barril, después de que la OPEP rebajara su pronóstico sobre la demanda global de crudo ante los vaivenes de la política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 3 centavos.
En su informe mensual de abril, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que los aranceles anunciados por Trump frenen el crecimiento económico mundial y el consumo de crudo y, por ello, revisa a la baja su pronóstico sobre la demanda petrolera global en 2025 y 2026.
La OPEP estima que el mundo quemará una media de 105,20 y de 106,63 millones de barriles diarios (mbd) de crudo este año y el próximo, respectivamente, unas cifras inferiores en 150.000 y 300.000 bd a las calculadas hace un mes.
Los ajustes se deben "al impacto previsto en la demanda de petróleo debido a los aranceles estadounidenses anunciados recientemente", así como a la inclusión en los cálculos de nuevos datos para el primer trimestre, señala el documento.
El precio del Texas comenzó la jornada subiendo casi un 2 %, animado por la decisión de Trump de dejar fuera de los llamados "aranceles recíprocos" a algunos dispositivos y componentes electrónicos como los 'smartphones', los monitores de ordenador, chips, semiconductores o pantallas planas de televisión, entre otros.
Los precios del crudo se han visto lastrados en las últimas semanas por los aranceles de Estados Unidos a China, algo que preocupa especialmente al mercado de energía, ya que su economía es la segunda mayor del mundo y tiene una enorme demanda que convierte al país en el mayor importador de crudo del planeta.
De hecho, hace dos semanas el Texas llegó a registrar su precio más bajo desde 2021 y perdió un 9 % de valor por el miedo a una recesión, la respuesta de China a los aranceles de Trump y el aumento inesperado de producción que planea la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+). EFECOM
Últimas Noticias
Junts pide en el Senado la comparecencia de Montero por suspender las devoluciones del IRPF en pensiones de mutualistas
Junts solicita la comparecencia de María Jesús Montero para aclarar la suspensión de devoluciones del IRPF a mutualistas y las implicaciones de la reciente sentencia del Tribunal Supremo

El 'matagigantes' Huesca examina a un líder sin Luis Suárez,
Almería se enfrenta a Huesca en un duelo clave, sin Luis Suárez, en medio de la racha positiva del equipo aragonés, buscando mantener su posición en la tabla de ascenso
Alaba cuenta las horas para su regreso
David Alaba se aproxima a su regreso al fútbol tras una larga recuperación por lesión, mientras el Real Madrid se prepara para enfrentar a la UD Las Palmas en LaLiga EA Sports
Sánchez destaca que el liderazgo español en crecimiento sea "sin burbujas ni pelotazos"
Sánchez resalta en Toledo el éxito del modelo socialdemócrata en España frente al fracaso del neoliberalismo y critica las propuestas del PP en vivienda durante el congreso del PSOE en Castilla-La Mancha
El Congreso interroga el martes a un policía de la 'Operación Cataluña' señalado por 'fabricar' informes
El agente de la UDEF comparece ante el Congreso tras acusaciones de falsificación de informes en la 'Operación Cataluña', donde también se presentará el exjefe José Luis Olivera
