Roma, 14 abr (EFECOM).- El Gobierno italiano no ejercerá el llamado "golden power" o "acción de oro", la posibilidad de bloquear operaciones en sectores estratégicos, en la OPA lanzada por el banco Monte dei Paschi di Siena (MPS) para la adquisición de la totalidad de otro banco italiano, el Mediobanca.
"Banca Monte dei Paschi di Siena informa de que el Gobierno ha decidido, acogiendo la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas, no ejercer los poderes especiales previstos con referencia a la oferta pública de canje de MPS sobre todas las acciones ordinarias de Mediobanca", ha informado este lunes la entidad en un comunicado.
Con la luz verde del Ejecutivo, se celebrará el próximo 17 de abril la asamblea extraordinaria de MPS convocada para votar la propuesta de "atribuir al Consejo de Administración la facultad de aumentar el capital social en uno o más tramos, de forma divisible, antes del 31 de diciembre de 2025, a abonar mediante aportación en especie, para atender la oferta pública de venta voluntaria de Mediobanca".
El Gobierno también tendrá un papel clave en esa reunión, ya que es el máximo accionista, con el 11,7 % del banco después de la venta en varios tramos de sus acciones. Según los analistas, se mostrará a favor de la operación, mientras que el resto de accionistas aparecen divididos.
La OPA fue calificada de " hostil" por Mediobanca, al asegurar que "carece de fundamento industrial y financiero, por lo que destruye valor para la entidad", además de que "compromete su identidad y perfil empresarial centrado en segmentos de negocio de alto valor añadido y con claras trayectorias de crecimiento".
En su oferta, MPS ofrece 23 acciones propias por cada diez títulos de Mediobanca que se adhieran a la oferta y prevé completar la ejecución antes del tercer trimestre de 2025.
El objetivo de la operación es "crear un nuevo campeón nacional en el sector bancario italiano, que se posicionará en el tercer puesto en los segmentos de negocios clave", aseguró MPS. EFE
ccg/mr/jmj