Tarragona, 14 abr (EFE).- La dirección general de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado el proyecto de sellado y abandono de los trece pozos del almacén submarino Castor, según la resolución que recoge este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La compañía Enagás, encargada de los trabajos, instalará 37 tapones de cemento en los pozos: 22 mediante perforación mecánica y 15 con la técnica de perforación, lavado y cementación (PWC por sus siglas en inglés) con el uso controlado de explosivos.
El proceso durará entre seis u ocho meses y se realizará por fases -hasta que no acabe la anterior no empezará la siguiente-. El Gobierno creará una comisión de seguimiento del proyecto.
Los trabajos se llevarán a cabo con una plataforma marina 'jack-up drilling rig', denominada Noble Resolve, que llegó a Tarragona en barco procedente de Dinamarca el pasado 30 de marzo y ya está en el Castor, a unos 21,6 kilómetros frente a la costa de Les Cases d'Alcanar (Tarragona) y Vinaròs (Castellón).
La resolución establece que el sellado debe "garantizar el aislamiento de todas las formaciones con capacidad de fluir, contengan o no hidrocarburos". Se emitirán informes semanales sobre le evolución del proyecto y se aplicará un protocolo de vigilancia y monitorización sísmica.
Según el BOE, Enagás deberá acreditar ante la Dirección General de Política Energética y Minas la existencia de cobertura de su responsabilidad civil para responder de posibles daños por un importe global no inferior a 50 millones de euros.
El sellado y abandono de los 13 pozos submarinos forma parte de la primera parte del desmantelamiento de Castor, aprobado por el Consejo de Ministros en 2019. EFE
dpj/rq/may