El euro se deprecia el 0,35 % y se cambia a 1,131 tras los máximos de la semana pasada

Guardar

Madrid, 14 abr (EFECOM).- El euro se deprecia frente al dólar en esta sesión un 0,35 %, y se cambia a 1,1310 unidades después de que la semana pasada lograra máximos históricos, que no alcanzaba desde hacía tres años al situarse en 1,1450 dólares.

A las 15:00 horas, el euro se cambia a 1,1310 dólares, muy alejado de los 1,1450 dólares que alcanzó el pasado viernes.

Por tanto, la caída del euro se produce debido a un ajuste tras las subidas de los últimos días, y a pesar de que hoy se ha conocido que la confianza empresarial mejoró un 0,1 % en el segundo trimestre de 2025 respecto al primero, con lo que suma dos trimestres consecutivos al alza a pesar del anuncio de aranceles por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump.

Además, esta semana la atención se centra en la reunión sobre política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), cuyo resultado se conocerá el jueves, y sobre la que algunos analistas empiezan a avanzar la posibilidad de que el organismo rebaje los tipos de interés en un cuarto de punto.

Según el analista de mercado de Generali Investments Thomas Hempell, el euro se beneficia de la huida de los inversores del dólar estadounidense que no se ha visto beneficiado del rebote de la renta variable estadouniddense tras el anuncio de Trump de una pausa arancelaria.

Los inversores que buscan protección frente a la escalada de la guerra comercial prefieren buscar refugio en el franco suizo, el euro, y el yen japonés (JPY). ya que deberían beneficiarse de los aranceles estadounidenses por el aumento de los flujos hacia refugios seguros y como compensación del mercado a las importaciones estadounidenses más caras. EFECOM