Cecabank incorpora a dos consejeras independientes en sustitución de Carbó y Mar Sarro

Guardar

Madrid, 14 abr (EFECOM).- Cecabank, la asociación de los bancos nacidos a partir de las antiguas cajas, ha nombrado consejeras independientes a María Concepción Jiménez Gonzalo y a Ana Santillán en sustitución de Santiago Carbó y María del Mar Sarro, cuyo mandato ha vencido y no existe posibilidad de renovación.

En un comunicado, Cecabank ha explicado que Carbó y Sarro ya llevaban el tiempo máximo, doce años, en el consejo de administración, que va a seguir compuesto por once consejeros (seis dominicales, cuatro independientes y un ejecutivo), de los que cuatro son mujeres, lo que supone el 36 % de todo el consejo.

De esta manera, Cecabank cumple con la obligación para las entidades de interés público de tener una cuota del 33 % del sexo menos representado en el consejo antes de junio de 2026, tal y como establece la ley de representación paritaria de 2024.

Con la renovación que se ha llevado a cabo, las mujeres representan el 100 % de todos los consejeros independientes, frente al 75 % que venían suponiendo desde 2019.

Además, el porcentaje de mujeres de todo el consejo de administración será próximamente del 45 % con la incorporación de la nueva consejera delegada, Ainhoa Jauregui.

María Concepción Jiménez también será presidenta del Comité de Riesgos y miembro de la Comisión de Auditoría y del Comité de Nombramientos de Cecabank, mientras que Ana Santillán presidirá el Comité de Remuneraciones y formará parte del Comité de Riesgos.

Jiménez ha trabajado más de 40 años en el Banco de España, donde fue nombrada directora del Departamento de Operaciones en 2006, en 2015 directora general adjunta de Gestión de Efectivo y Sucursales, y en 2017 directora general del banco, de cuya Comisión Ejecutiva y Consejo de Gobierno ha sido miembro.

Ana Santillán comenzó su carrera profesional en Goldman Sachs, trabajó en las oficians de Londres y Zurich de Morgan Stanley, ha sido asesora para corporaciones y 'family offices' (grandes patrimonios familiares) de Credit Suisse en España.

Tras crear una 'startup' de activos digitales y criptomonedas, en 2021 se incorporó a Fireblocks -plataforma que proporciona infraestructura para activos digitales- en Suiza, y es asesora y ejecutiva de Ventas para Suiza, España, Italia y Portugal. EFECOM