Pepe Pelegrín establece el récord mundial de 24 horas para +80 años con algo más de 474 km

Guardar

Zaragoza, 13 abr (EFE).- El zaragozano Pepe Pelegrín, conocido como 'El abuelo' en el ciclismo aragonés, ha establecido este domingo el récord mundial de 24 horas para mayores de 80 años en las que ha completado 246 vueltas y recorrido en el recinto de Feria de Zaragoza 474,064 kilómetros a un promedio de 19,752 km/h.

Pelegrín (1943) no ha podido alcanzar el objetivo que se había marcado inicialmente de 500 kilómetros, pero ha superado con claridad al estadounidense Gerald Eddlemon, que recorrió 465 kilómetros en la categoría de hasta 75 años, el máximo registrado hasta el momento.

Alrededor de un centenar de familiares, amigos y ciclistas lo han acompañado a lo largo de toda la prueba y, sobre todo, en las últimas horas del intento del veterano ultrafondista, al que han recibido entre aplausos, enhorabuenas y más de una lágrima.

La World Ultra Cycling Association (WUCA) homologará los registros del ciclista aragonés en diferentes categorías, ya que al de 24 horas unirá el de 6 y 12 horas de carrera y también los de 100, 200 y 300 kilómetros.

De los dos circuitos homologados, uno en sentido antihorario y otro en sentido horario, Pelegrín, en su intento, se decantó el sábado a las 10 horas por este último por las previsiones de viento que señalaban como viento dominante el cierzo, pero que a lo largo de las 24 horas fue rolando y debió superar algunos momentos difíciles.

Así, Pelegrín ha hecho el circuito de 1.927,388 metros, en los que comenzó rodando a un ritmo que en el primer tercio hacía prever que podía incluso superar los 500 kilómetros, pero las adversas condiciones meteorológicas en la tarde del sábado y el propio cansancio acumulado se lo han impedido.

"El viento y la lluvia han complicado mucho el intento. Ha habido muchos cambios de viento y ayer sopló bastante rato viento del este que no me favoreció absolutamente nada", ha afirmado tras concluir la prueba.

Pelegrín ha explicado la complejidad que tiene encontrar un circuito apropiado para la prueba: "es muy complicado e inviable y las autoridades tendrían que trabajar para encontrar un circuito para practicar ciclismo".

"La primera parte, hasta el kilómetro 300, no ha habido problemas y rodaba muy bien, pero a partir de ahí entre la lluvia y el cambio de aire he ido peor", ha comentado. Además, ha puesto de relieve que ha acabado con un intenso dolor de riñones que "nunca" le había pasado, ha reconocido. "No se lo deseo a nadie y tenía que parar cada cuatro o cinco vuelta porque era un sufrimiento muy grande", ha dicho.

A lo largo de las 24 horas, y a pesar de tenerlo todo perfectamente planificado, Pelegrín ha debido de superar algunos momentos realmente complicados como la tormenta acompañada de fuertes rachas de viento que se desató durante unas dos horas y media, a partir de las 19:30 horas del sábado, y que, además, le provocó dos pinchazos.

A todo ello se unió que, sobre las 5 de la madrugada, el cansancio le estaba haciendo mella y se vio obligado a parar para descansar.

La prueba la ha organizado la Fundación Luis Pinilla, el Club Ciclista Aragonés y el Club Ciclista Borau, con carácter solidario, ya que los fondos que recaudados a través de la plataforma 'Mi grano de arena' se destinarán a ASPANOA, asociación de niños con cáncer y familias, y ATADES, que trabaja con personas con discapacidad intelectual, función intelectual límite y autismo.

Desde esta plataforma se ha podido 'pedalear con Pelegrín' con donativos de 10 euros, con el objetivo de alcanzar los 5.000 euros, que se destinarán a partes iguales a ambas entidades. EFE