Madrid, 13 abr (EFE).- La tradicional procesión de La Borriquita o La Borriquilla se ha abierto paso este Domingo de Ramos por las calles de muchas ciudades de España, dando la bienvenida a la Semana Santa, aunque con permiso de la lluvia, que ha motivado algún cambio de planes en sus trayectos o incluso el retraso de su salida en Sevilla.
El tiempo inestable de esta jornada -que continuará en los próximos días- ha hecho que muchos mirasen al cielo, pendientes de si el paso, que evoca a Jesús entrando en Jerusalén a lomos de una burra, salía a las calles de su ciudad, mientras que en otras zonas muy habituadas a la lluvia, como municipios de Galicia, han disfrutado de un apacible inicio de Semana Santa.
La procesión de La Borriquita o La Borriquilla -depende del lugar- da cada año el pistoletazo de salida oficial de los ritos de Semana Santa en el Domingo de Ramos. Una jornada en la que el papa, en silla de ruedas y sin necesidad de oxígeno, ha aparecido por sorpresa en la Plaza de San Pedro del Vaticano para saludar a los fieles.
Aquí en España, las calles de diferentes ciudades como Valladolid se han preparado para sacar a su tradicional Borriquilla, esquivando la lluvia, que ha obligado al paso a refugiarse en la Iglesia Penitencia de Jesús, si bien, pese a las inclemencias, ha conseguido recibir la tradicional bendición del arzobispo y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello.
Sin problemas -y con una visita sorpresa- ha transcurrido esta popular procesión en Salamanca, en la que el tiempo apacible la ha permitido cumplir su recorrido con la presencia del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha asistido, acompañado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
En León, la lluvia que empañó el Sábado de Pasión ha dado paso este domingo a un sol que ha permitido que los niños hayan sido un año más los protagonistas de esta procesión, que ha aglutinado a centenares de vecinos y turistas en la Plaza de Botines para participar en la tradicional bendición de ramos y palmas.
Las cosas no han ido tan bien en Sevilla, donde la Hermandad de 'La Borriquita' ha decidido retrasar la salida del paso unas horas ente el riesgo de la lluvia, de modo que está previsto que procesione esta noche junto al Cristo del Amor y el Socorro.
En Toledo, una de las ciudades en las que la Semana Santa está declarada de Interés Turístico Internacional, la inestabilidad metereológica ha obligado a celebrar en el interior de su catedral la bendición de palmas y ramos y la propia procesión, que ha discurrido por las naves del templo, antes de la misa del Domingo de Ramos.
Sin embargo, en Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, las tradicionales procesiones de la mañana del Domingo de Ramos han transcurrido conforme a lo establecido.
También en Elche (Alicante) miles de personas han participado en la tradicional procesión de Jesús Triunfante, conocida popularmente como el 'Pas de la Burreta', mientras que en la capital riojana, los logroñeses también han podido disfrutar de la popular bendición de las palmas.
La Borriquita también se ha podido pasear por las calles de Barcelona, y en Madrid, pese a ciertos temores, la lluvia no ha conseguido evitar que saliese a procesionar desde la Catedral de la Almudena.
El sol ha sido el protagonista en algunas zonas de Galicia, como Ferrol, donde ha favorecido un inicio multitudinario de la Semana Santa, con una previsión de lleno hotelero, en una jornada que ha albergado varias procesiones, incluida la de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén -La Borriquita-.
Peor suerte han tenido en Melilla, donde las tempranas lluvias han 'aguado' la salida procesional de la Pollinica, que ha tenido que suspenderse, empañando con tristeza el inicio de la Semana Santa en la ciudad autónoma.
Las previsiones apuntan a que en los próximos días también habrá que estar pendientes de la lluvia. El lunes, un frente dejará precipitaciones localmente fuertes y ocasionalmente con tormenta en el litoral gallego, que se irán extendiendo por el resto de la vertiente atlántica, mientras en la vertiente mediterránea son probables los chubascos tormentosos, que serán más intensos en el nororiental peninsular.EFE