Madrid, 13 abr (EFE).- Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, está citada este lunes en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde le esperan preguntas sobre los beneficios que presuntamente obtuvo de la trama, como una vivienda gratuita o empleos en dos empresas públicas.
Será la comparecencia número 62 en esta comisión parlamentaria, a falta de una semana para que se cumpla un año de la primera, y es una de las más esperadas, en especial porque lo revelado por Jésica hace mes y medio al declarar ante el Tribunal Supremo como testigo propició nuevas líneas de investigación en el caso.
El 27 de febrero dijo en el Supremo que en sus puestos de trabajo en las empresas públicas Ineco y Tragsatec cobró sin hacer nada y que no sabía quién le pagaba la vivienda en la que residió en la madrileña plaza de España durante dos años y medio, entre 2019 y 2021.
Según la UCO de la Guardia Civil, era el empresario Víctor de Aldama quien se hacía cargo de pagar los 2.700 euros de alquiler como contraprestación a la supuesta intermediación de Ábalos en sus negocios, aunque Koldo García, exasesor del exministro, declaró que solo era un piso de empresa en el que la dejaban pernoctar.
En cuanto a sus empleos supuestamente ficticios, a buen seguro que los senadores de UPN, Vox y PP preguntarán a Jésica este lunes sobre el último informe de la UCO al Supremo, remitido el pasado miércoles, en el que la Guardia Civil implica a Ábalos y a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera en la contratación en 2019 en Ineco.
Sobre su posterior empleo en Tragsatec han versado varias de las últimas comparecencias en esta comisión del Senado, como las del ministro de Agricultura, Luis Planas; el presidente de Tragsa, Jesús Casas, y el director de Tragsatec, Juan Pablo González Mata.
Otras preguntas que seguramente esperan a Jésica estarán relacionadas con los dieciséis viajes oficiales de Ábalos como ministro de Transportes en los que le acompañó, según la UCO. EFE