Álex Lodos (Ademar), perseguido por el calvario de las lesiones

Guardar

Fernando Pérez Soto

León, 13 abr (EFE).- El joven lateral leonés del Abanca Ademar Álex Lodos, que llegara a proclamarse campeón de Europa júnior con los "Hispanos" en Portugal hace dos veranos, parece perseguido por la maldición de las lesiones de gravedad en sus rodillas, después de confirmarse la tercera en su todavía corta carrera deportiva y que le obligará a despedirse de manera anticipada esta temporada.

El canterano ademarista, a sus 22 años, ha tenido que pasar ya por el trance de intervenciones quirúrgicas en ambas rodillas y, en un lance fortuito en la eliminatoria copera ante el Cangas, vio cómo volvía a resentirse esta articulación con el diagnóstico posterior de rotura parcial de la plastia del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, la que le sería operada en 2019.

El primer contratiempo le llegó con la selección española juvenil en el torneo Scandibérico en Suecia en un partido disputado ante Noruega, en el que sufrió "la rotura del ligamento cruzado anterior y el cuerno posterior del menisco interno de la rodilla izquierda", interrumpiendo una prometedora carrera que ya le había conducido al debut en el primer equipo a las órdenes de Manolo Cadenas.

Esta primera lesión se le complicó más de la cuenta por otro problema de menisco que le supuso estar ausente de la competición durante un año para buscar más minutos y protagonismo, como cedido, en las filas del Viveros Herol BM Nava.

Sin embargo, tras ser pieza importante en los segovianos para el retorno a la Liga ASOBAL, volvió a pasar por el mismo trance, en este caso en la otra rodilla, la derecha y de nuevo en una concentración con la selección española júnior, lo que le impidió disputar el mundial de la categoría en Grecia y Alemania, después de haber sido campeón de Europa con la misma generación en tierras portuguesas un año antes.

La vuelta de Daniel Gordo al banquillo del Abanca Ademar casi una década después, tomando el relevo de Cadenas tras la enfermedad del veterano técnico que le impidió continuar al frente del equipo, supuso también el retorno a la disciplina del equipo de un Lodos que contaba con toda la confianza del vallisoletano.

A pesar de responder con su juego y convertirse en una pieza fundamental, no solo en defensa, sino también destaparse en ataque, el lateral diestro mantuvo la mala fortuna en la persecución de las lesiones en esta segunda etapa en la primera plantilla ademarista.

Su juego impetuoso y al límite en la mayoría de acciones volvió a jugarle una mala pasada, aunque en esta ocasión en una acción fortuita en la actual temporada en el partido en Irún ante el Bidasoa al caer sobre su pierna izquierda su compañero el lateral sueco Oscar Lindquivst y sufrir la fractura del peroné.

La junta directiva, con el visto bueno del técnico, optó por la renovación del jugador hasta 2027, donde debía convertirse en una de las piedras angulares del futuro proyecto marcado por la juventud y los frutos de la cantera ademarista, pero Lodos no podrá concluir la actual campaña debido a su tercera lesión de rodilla.

En función de la decisión que se adopte en cuanto al tratamiento, se determinará el periodo mínimo de recuperación, pero en caso de tener que ser intervenido quirúrgicamente y, dados los antecedentes, al menos la mitad de la próxima temporada también estaría condicionada para el bravo jugador leonés.EFE

fps/pcr/jpd