Talavera la Real recupera la normalidad tras susto de una tromba de agua que anega calles

Guardar

Mérida, 12 abr (EFE).- La localidad pacense de Talavera la Real recupera la "normalidad" tras el susto vivido por las inundaciones esta tarde de dos zonas del municipio debido a una fuerte tromba de agua, una situación por la que se han movilizado de inmediato los servicios de emergencia como los bomberos.

La localidad se encuentra en las Vegas del Guadiana, donde esta tarde se ha elevado de amarilla a naranja la alerta por lluvias ante la previsión de precipitaciones acumuladas de 30 litros por metro cuadrado en una hora.

En declaraciones a Efe, la alcaldesa de Talavera la Real (Badajoz), Manuela Sancho Cortés, ha explicado que la fuerte tormenta se ha registrado sobre las 16:30 horas con intensas lluvias durante aproximadamente una media hora, lo que ha colapsado el sistema de saneamiento en algunas zonas, donde ha anegado calles con cerca de una quincena de viviendas afectadas.

En concreto, se han visto inundadas calles de la zona del parque El Bulevar y de la plaza Constitución.

La regidora ha agradecido la pronta y eficaz actuación de los servicios de emergencias, del 112, bomberos, operarios del ayuntamiento y de la concesionaria de agua, que estaban en alerta ante la previsión de lluvia, y "por supuesto la colaboración de los vecinos".

Efectivos y vecinos "se han volcado todos achicando agua" en distintos puntos, lo que ha dado "mucha tranquilidad", se ha solucionado "relativamente pronto" y están "todas las calles limpias", ha indicado Sancho Cortés.

En cualquier caso, desde el consistorio se trabajará para dar una "solución" a la problemática de la capacidad de carga de las tuberías, mediante, por ejemplo, "una ampliación", para evitar que pueda ocurrir una situación similar en episodios de lluvias torrenciales.

"Tenemos que buscar las soluciones antes de que lleguen los problemas. En este caso ha sido el susto, pero intentaremos hacer lo necesario para que no vuelva a pasar", ha expresado la alcaldesa. EFE