Junqueras afirma que en ERC luchan "solos" por las infraestructuras catalanas y pide mayorías

Guardar

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dicho este sábado que en su partido luchan "solos" como garantes de la transformación de las infraestructuras catalanas, y ha pedido alcanzar mayorías amplias para conseguirlo.

"Somos conscientes de que no es fácil, sobre todo porque es una batalla que, como tantas otras veces, la luchamos solos, y no queremos combatirla en solitario", ha dicho en la Festa de la República del partido.

"No queremos luchar solos. Estamos dispuestos a defender este país tan solos como sea necesario, tan solos como nos dejen, como lo hemos hecho tantas veces", pero ha asegurado que prefieren hacerlo al lado de muchos, de amplias mayorías, dirigiéndose a instituciones, fuerzas políticas y el conjunto de la sociedad.

También ha criticado que se gastó solo un 20% de todo el dinero que el Estado tenía presupuestado para invertir en Cataluña los primeros seis meses de 2024: ante eso, ha dicho que los republicanos quieren ser los garantes de una transformación, pero ha dicho: "No es fácil, porque es una batalla que la luchamos solos".

Sobre los aranceles de Estados Unidos, ha asegurado textualmente que ERC está contra quienes aplauden a una administración norteamericana que toma decisiones contra su propio pueblo; en cambio, defiende a quienes "han decidido no sucumbir y no dejarse suspender a la amenaza de una guerra arancelaria".

EUROPA

Ha reclamado a Europa que lidere la defensa de la democracia y del Estado del Bienestar: "Queremos encarnar los valores de la resistencia y la esperanza de todos los pueblos que han decidido no sucumbir y no someterse a la amenaza de una guerra arancelaria dirigida contra todos los trabajadores" del mundo.

"Europa ha de saber abrazar a todos aquellos que, como ella, se convierten en víctimas de una política arancelaria irresponsable" y saber abrazar a países como Canadá, México y Brasil, así como saber abrazarse a sí misma, ha añadido, para convertirse en la máxima defensora de la democracia y del estado del bienestar.

ELISENDA ALAMANY

La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha asegurado que cada día es un plebiscito y se debe decidir de qué lado ponerse, por lo que ha defendido que, frente a los que quieren hacer negocios con la vivienda y la gente, eligen a la gente: "Y frente a Renfe y Cataluña, elegimos a Cataluña. Y frente a Aena y Cataluña, elegimos a Cataluña".

En la misma línea, ha pedido al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que también elija a Cataluña ante "el PSOE y sus colegas de Madrid", y que elija a los estudiantes, a los trabajadores y a las empresas catalanas frente a un país que está, a su juicio, en un castigo sistemático en la ejecución presupuestaria.

"Este es el patriotismo que merece nuestro país, como nuestros compañeros y compañeras que nos precedieron nos enseñaron en momentos mucho más complejos", y ha añadido textualmente que a ERC le toca levantar Cataluña para que Cataluña se vuelva a gustar.

Además, ve "más necesario que nunca recordar por qué son válidos los valores republicanos" ante un momento complejo, y ha dicho que el republicanismo ha aportado modernidad y vanguardia en cada tiempo que le ha tocado vivir.

Ha recordado que ERC impulsó un nuevo modelo de escuela que ponía niños y niñas a vivir conjuntamente la experiencia educativa, el pensamiento libre, el espíritu crítico, y que incluyó bibliotecas para aquellos niños que no tenían libros en casa: "Esto es la república".

También ha afirmado que se viven tiempos de descrédito, con partidos que quieren construir la sociedad a la defensiva "señalando adversarios fáciles", por lo que ha abogado por los valores republicanos y la cohesión social.