Varsovia, 12 abr (EFECOM).- La Comisión Europea instó a los Estados miembros de la Unión Europea a solicitar antes de finales de este mes la activación de la cláusula que les permitiría desviarse de las reglas fiscales europeas para gastar más en defensa con el objetivo de que en julio están aprobadas y puedan hacer uso de ellas.
En una rueda de prensa tras el consejo informal de ministros de Economía y Finanzas de la UE en Varsovia, el comisario europeo del ramo, Valdis Dombrovskis, señaló que "la gran mayoría" de los Veintisiete "están considerando activar esta cláusula" y recordó que Bruselas quiere que lo hagan "de manera sincronizada en la medida de lo posible".
No obstante, señaló que la fecha de finales de abril no es un plazo estricto y los Estados que lo deseen podrán solicitarlo más adelante, pero hacerlo este mes ayudaría a garantizar la coordinación y permitiría a la Comisión evaluar rápidamente las solicitudes para que en julio puedan recibir el visto bueno del Consejo.
La activación de estas cláusulas, que los Estados tienen que solicitar de forma individual, les permitiría aumentar su gasto en defensa durante cuatro años un 1,5 % del PIB adicional sin que esto contabilice para el déficit y sin exponerse, por tanto, a un expediente por exceso de déficit público.
Si todos lo hiciesen, esto movilizaría 650.000 millones de euros de gasto adicional en defensa, según el plan de rearme del Ejecutivo comunitario, cuyo segundo pilar es el instrumento SAFE de 150.000 millones de euros financiados con emisiones de deuda europeas para conceder créditos para la compra conjunta de equipamiento militar por parte de varios países.
El ministro de Finanzas polaco, Andrezj Domanski, cuyo país preside este semestre en Consejo de la UE, subrayó que quieren sacar adelante "urgentemente" este plan de rearme, por lo que esperan lograr un acuerdo rápido sobre el mecanismo SAFE, "preferentemente ya en mayo".
Dombrovskis destacó que este instrumento permitirá a los Estados invertir en áreas "fundamentales" como munición, misiles, drones y ciberseguridad proporcionándoles préstamos en condiciones ventajosas en función de sus planes nacionales y les alentará "gastar mejor de manera conjunta", ya que un punto enfatizado por los socios durante el encuentro fue precisamente la necesidad de eficiencia en el gasto. EFECOM
Últimas Noticias
Una romería conmemora la desaparición de un pueblo de Zamora hace 58 años
La romería de la Santa Cruz reúne en Villar del Buey a los descendientes de Argusino, un pueblo zamorano inundado en 1967, promoviendo el recuerdo y la convivencia entre sus habitantes dispersos por España
Vidal (Comuns) ve la OPA al Banco Sabadell "absolutamente fatídica" para todos los trabajadores
Aina Vidal advierte que la OPA del BBVA al Banco Sabadell podría perjudicar a los trabajadores y plantea la necesidad de un modelo bancario más diverso y adaptado al tejido local

El Viña Rock finaliza con un "rotundo éxito" y 240.000 asistentes
El festival Viña Rock, celebrado en Villarrobledo, reunió a 240.000 asistentes y generó un impacto económico de más de 22 millones de euros, con la próxima edición programada para 2026
El PP afirma que la imagen de Trump vestido de Papa "hiere sensibilidades"
Paloma Martín, del PP, critica la imagen de Trump como Papa, resaltando su falta de respeto hacia la Iglesia católica en un momento de duelo por la muerte del Papa
