Belarra y Montero relanzan Podemos con el deseo de liderar la alternativa al PSOE y Sumar

Guardar

Sol Carreras

Madrid, 12 abr (EFE).- Podemos ha aprovechado la quinta asamblea estatal celebrada este viernes y sábado en Madrid para relanzar su proyecto bajo el tándem de Ione Belarra e Irene Montero, con el deseo de poner en pie una izquierda "valiente" y "transformadora" y de liderar una candidatura electoral que plante cara al PSOE y Sumar.

A diferencia de otras asambleas de Podemos, en este caso no ha habido ninguna sorpresa ni en los resultados de las votaciones ni en los discursos, con continuas críticas al Gobierno de coalición en temas como el rearme militar.

Belarra, que era la única candidata para liderar Podemos, ha revalidado su cargo de secretaria general con un 90 % de apoyos y un total de 24.454 votos de los inscritos que han participado en las votaciones telemáticas, casi la mitad de los recibidos hace cuatro años, cuando cogió el relevo de Pablo Iglesias.

En esta nueva etapa, Belarra volverá a tener como mano derecha a Montero, que ha sido reelegida número dos en el Consejo Ciudadano Estatal, el órgano de dirección política de Podemos, donde seguirán la mayoría de miembros de la actual dirección.

La eurodiputada y exministra de Igualdad ha ratificado en la asamblea su voluntad de aspirar a liderar una candidatura amplia de izquierdas en las próximas elecciones generales y de "hacer crecer las fuerzas de la paz" junto a otras fuerzas y organizaciones.

"Si no lo hacemos nosotras, no lo va a hacer nadie, porque los demás ya se han colocado del lado del genocidio y del lado de la sumisión a las exigencias de la OTAN", ha dicho en alusión al Ejecutivo de coalición de PSOE y Sumar.

Entre gritos de 'no a la guerra', Montero ha hecho un alarde de generosidad y ha tendido la mano a otras fuerzas y organizaciones para lograr cambiar "el rumbo belicista" del Gobierno junto a Podemos.

"Hoy somos arroyo, mañana tenemos que ser río crecido", ha dicho ante las 1.200 personas que, según los organizadores, han acudido al cierre de la asamblea en un pabellón de la Casa de Campo en Madrid.

Las canciones que han sonado en esta quinta asamblea estatal, como el tango 'Volver' o la rumba 'No estaba muerto, estaba de parranda', confirman la voluntad de Podemos de resurgir y ganar músculo, después de que algunos dieran a la formación por muerta tras su salida del Gobierno con el PSOE y su ruptura con Sumar en esta legislatura.

En este sentido, Belarra ha dicho que tanto el PP como el PSOE tenían el "sueño húmedo" de que Podemos fuera sustituida por "una izquierda dócil", en alusión a Sumar, pero ha subrayado que la formación morada "jamás se ha rendido" y sigue "en pie".

"Os pido que nos acompañéis, que le demos todo a Irene y al equipo que acompañe a Irene en una candidatura fuerte, una candidatura de paz, una candidatura verdaderamente valiente y patriota, abierta a la sociedad civil, que interpele a toda esa gente que está desencantada con un Gobierno al que de progresista solo le queda ya el nombre", le ha dicho a la militancia.

Tanto Belarra como Montero han hecho un alarde de optimismo en la asamblea, convencidas de que "lo mejor está por llegar".

En la clausura no ha participado el exlíder de Podemos Pablo Iglesias, que sí lo hizo el viernes, pero han hablado varios miembros de la dirección recién elegida como el secretario de Organización y portavoz del partido, Pablo Fernández, que ha sido contundente al asegurar que "la operación Sumar ha fracasado". EFE

(foto)(video)(audio)