(Actualiza la NA6028 con las cifras definitivas de la votación de Belarra y más nombres de los integrantes de las candidaturas elegidas)
Madrid, 12 abr (EFE).- Ione Belarra ha sido reelegida este sábado secretaria general de Podemos en la quinta asamblea estatal del partido con un 90 % de apoyos y 24.448 votos de los inscritos que han votado telemáticamente, casi la mitad de los obtenidos en el anterior mandato, y volverá a hacer tándem con Irene Montero como número dos.
Belarra, que fue la única precandidata en lograr los avales suficientes para aspirar a liderar Podemos, afronta un segundo mandato como secretaria general tras su elección en la anterior asamblea, donde relevó a Pablo Iglesias con los votos de 45.753 inscritos y un 86 % de apoyos.
En esta ocasión ha logrado un 90 % de apoyos pero ha recibido 24.448 votos, casi la mitad de los obtenidos hace cuatro años, de un total de 27.172 inscritos que han participado en las votaciones, de los cuales 2.724 han votado en blanco.
Por su parte, Montero, que recientemente ha expresado su deseo de liderar una candidatura amplia de izquierdas para las próximas elecciones generales, acompañará de nuevo a Belarra como mano derecha en el Consejo Ciudadano Estatal (órgano de dirección política de Podemos).
En este órgano también volverán a estar otros miembros de la actual dirección de Podemos que formaban parte de la candidatura de Belarra 'Orgullosamente Podemos', entre ellos el secretario de Organización y portavoz del partido, Pablo Fernández; la eurodiputada Isa Serra; y el portavoz de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez.
Además, como novedad entre los 98 miembros elegidos para el Consejo Ciudadano hay una decena de activistas, como la activista trans Mar Cambrollé, el exdiputado en la Asamblea de Madrid de origen senegalés Serigne Mbayé y Francho Aijón, padre de uno de los 'seis de Zaragoza' que fueron encarcelados en unos altercados ocurridos en una protesta contra un mitin de Vox.
También formarán parte de este órgano Dina Bousselham, exasesora de Pablo Iglesias, y Mariano Muniesa, actual miembro del Consejo de Administración de Radio Televisión Española a propuesta de Podemos.
Todos ellos han sido elegidos por los inscritos de Podemos en las votaciones telemáticas que han tenido lugar entre el 7 y 11 de abril, cuyos resultados se han dado a conocer este sábado, en la clausura de la asamblea.
Asimismo, han sido elegidos en esta quinta asamblea los seis integrantes de la Comisión de Garantías Democráticas: María Dolores Martín-Albo, Jaime Montero, Antonia Jover, Joan Pérez, Cristina Muñoz y Eliseo Rodríguez. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
La producción de vehículos cae un 3 % en 2024 por la baja demanda de los electrificados
Caída del 15,8 % en producción de vehículos comerciales, afectando las exportaciones y evidenciando la transición hacia modelos electrificados, con un aumento significativo en la producción de híbridos convencionales
El juez prohíbe acercarse a estadios de LaLiga a investigados por el altercado en Córdoba
El Juzgado de Instrucción n°1 impone a investigados por violencia en Córdoba restricciones de acercamiento a estadios de LaLiga, tras enfrentamientos con heridos y daños en mobiliario cercano
Mingueza, sancionado con 2 partidos
Óscar Mingueza del RC Celta será baja por dos encuentros tras su expulsión ante el Athletic Club, sanción impuesta por menosprecio a los árbitros según el Comité de Disciplina
El PP urge a Sánchez a dar explicaciones tras "incriminar" Aldama a miembros del Gobierno "en una trama de corrupción"
El portavoz del PP, Miguel Tellado, exige comparecencia de Pedro Sánchez tras las acusaciones de Víctor de Aldama sobre implicaciones de corrupción a altos funcionarios y el rescate de Air Europa
