Miranda de Ebro (Burgos)/La Coruña, 12 abr (EFE).- El Mirandés recibe este domingo al Deportivo de la Coruña en un estado municipal de Anduva que se espera repleto, y en un encuentro vital para las aspiraciones de ambos clubes en esta recta final de LaLiga Hypermotion.
Mientras que el conjunto gallego busca seguir soñando con el playoff de ascenso, los rojillos quieren recuperar sensaciones y volver a la senda del triunfo tras encadenar dos derrotas consecutivas.
"Tenemos que hacer un partido muy inteligente para intentar contrarrestar su calidad arriba", ha señalado el entrenador del Mirandés, Alessio Lisci,, que no podrá contar con Juan Gutiérrez, al estar sancionado.
Lisci no ha escatimado en elogios hacia el Deportivo de la Coruña, al que considera uno de los equipos más peligrosos de la categoría, sobre todo a la contra.
"Es un equipo que juega bien, pero es letal en transición. Con los tres mediapuntas que tienen, te matan", ha insistido, especialmente Jeremay, Mella y Soriano, con los que el técnico rojillo ha sido contundente y ha señalado: "son criminales en transición".
Pese a los dos últimos tropiezos, Lisci ha querido poner en valor la dinámica general del equipo: “De los últimos diez partidos, hemos hecho cinco victorias, dos empates y tres derrotas y a nivel físico, el equipo se encuentra en plenitud", ha afirmado.
El Deportivo llega a Anduv, lanzado en persecución de una plaza para los playoffs de ascenso tras encadenar cinco partidos sin perder, una racha que lo ha alejado de la zona de descenso.
El Dépor a domicilio sólo ha perdido un partido –ante el Eldense- de los últimos ocho que ha disputado a domicilio y solo se ha ido sin marcar en Tenerife en lo que va de 2025.
El choque de mañana, no obstante, será de máxima dificultad para los de Óscar Gilsanz. El Mirandés destrozó al Dépor en Riazor con su pegada y un bloque muy compacto que impidió a los atacantes deportivistas encontrar espacios para correr. Esa será, sin duda, una de las claves del choque.
El técnico gallego dará continuidad al once que viene jugando últimamente, con José Ángel y Villares en la zona de creación. La duda está en si mantendrá en punta al neerlandés Zakaria Eddahchouri, quien ha bajado su rendimiento en las últimas jornadas tras un prometedor inicio.
Alineaciones probables:
Mirandés: Raúl Fernández, Hugo Rincón, Romeo, Eguiluz, Julio Alonso, Reina, Gorrotxaregi, Lachuer, Izeta y Panichelli.
Deportivo: Helton Leite; Petxarroman, Vázquez, Pablo Martínez, Tosic; José Ángel, Villares; Mella, Mario Soriano, Yeremay; Zakaria Eddahchouri o Barbero.
Árbitro: Muresan Muresan (comité valenciano)
Estadio: Estadio Municipal de Anduva.
Hora: 18:30. EFE
1010153
vfr/pcr-dmg/jag
Últimas Noticias
El Gobierno cántabro denuncia que el Ejecutivo central está "torpedeando de forma permanente" a las CCAA
Isabel Urrutia critica la falta de apoyo del Gobierno de España hacia las comunidades autónomas y denuncia la falta de información sobre las entregas a cuenta, afectando la planificación local

Alcaldes del PSPV destacan que se mejorarán los pueblos para hacerlos más resilientes
Gobierno se compromete a financiar 1.700 millones para modernizar infraestructuras en municipios afectados por el cambio climático, según alcaldes de Riba-roja del Túria y Catarroja tras reunión con Sánchez
Guardiola replica a las críticas del líder del PSOE extremeño al aludir que se colocó "a dedo" al hermano de Sánchez
María Guardiola defiende la independencia de su gobierno ante las críticas de Miguel Ángel Gallardo sobre la designación de David Sánchez en la Diputación de Badajoz y cuestiona su conocimiento sobre las instituciones públicas

¿Hay margen todavía para revalorizar las pensiones y renovar las ayudas al transporte?
El Congreso rechaza la convalidación del real decreto ómnibus, lo que afecta la revalorización de pensiones y las ayudas al transporte, mientras el Gobierno evalúa nuevas opciones legislativas para restablecerlas
El PSOE avisa al PP de que se ha equivocado al "meter el dedo en el ojo" a millones de españoles por dañar a Sánchez
Patxi López critica al PP por derogar el decreto ley que beneficiaba a millones de españoles y exige explicaciones sobre su decisión que perjudica las pensiones y ayudas sociales
