Las Palmas de Gran Canaria, 12 abr (EFE).- El Heidelberg Volkswagen consiguió el acceso a la final de la Liga Iberdrola tras vencer con solvencia a un OCISA Haro Rioja Vóley que opuso resistencia en el primer set, pero que se diluyó ante un empuje blanco comandado por Ana Escamilla y Camila Hiruela que cita a las grancanarias contra el Avarca de Menorca por la resolución del título.
OCISA Haro Rioja Vóley saltó al parqué con ganas de enmendar los errores del segundo partido de la serie y poner en aprietos al Heidelberg Volkswagen, y lo consiguió con un buen arranque de Sabina Giglio y con una defensa bien plantada en la pista del Miguel Solaesa (5-7), un tanteo al que entró una efectiva Dayana Segovia en el lado isleño (11-10).
El golpe a golpe se estiró hasta el 15-15 con la entrada en calor de Irene Osayande, que empezó a sumar en las mallas para los intereses riojanos, ante un Heidelberg que resistía los ataques de la mano de las recepciones de Winderlys Medina y Claudia Hernández, especialmente acertadas en defensa.
Tres errores consecutivos del Haro obligaron a Esther López a parar el partido para reorganizar los ataques e insuflar una reacción que hizo parar el partido en dos ocasiones a Santi Guerra para que no se les escurriera el primer set (18-21) tras concatenar errores en la red y en el saque ante un OCISA Haro Rioja Vóley que se acostumbró a martillar el centro de la pista con palmeos y fintas.
Cuando peor pintaba la manga para el Heidelberg, Guerra introdujo en la cancha a Ana Escamilla, quien se erigió como el estilete de la remontada blanca, contuvo el arreón de Osayande que puso contra las cuerdas a las grancanarias (25-26) y cerró un set frenético con dos bonitos remates en la red (28-26) para delirio del Miguel Solaesa.
Escamilla retomó la acción con el mismo ímpetu y sumó a la causa a Camila Hiruela para un parcial de salida de 5-2. De la mano de Victoria Vivas y de Osayande, el Haro Rioja Vóley reaccionó con cinco puntos consecutivos y tomó la iniciativa ante unas dubitativas pupilas de Santi Guerra (5-7).
Guerra mantuvo la calma, no paró el partido y siguió surtiendo de minutos a Ana Escamilla, quien respondió a la confianza comandando de nuevo la reacción de las líderes de la fase regular (13-11), lo que provocó el tiempo muerto de López para encontrar fórmulas de frenar a una inabarcable ‘27’ que ponía la directa para el Heidelberg.
La intensidad defensiva y el acierto de OCISA Haro Rioja Vóley se diluyeron y solo fueron capaces de sumar dos puntos más en el set tras el primer tiempo muerto. Al otro lado de la pista, Hiruela, Escamilla y Lola Hernández ponían las sonrisas y los puntos frente a la frustración que escenificaba Vivas en el cuadro riojano con tres errores no forzados consecutivos (25-13).
Las riojanas apelaron a su espíritu luchador y comenzaron la tercera manga buscando una remontada que mantuviera vivo el sueño de la final de Liga Iberdrola (4-5) con la entrada en acción de la veterana central Fernanda Gritzbach. Sin dar espacio a la sorpresa, la defensa en la red del Heidelberg aumentó su intensidad con el trabajo de Hernández, Segovia e Hiruela para dar la vuelta al marcador (12-7).
El huracán blanco se había desatado y las riojanas aguantaron hasta el 13-10, momento en el que el Heidelberg puso la directa hasta el 18-10 con una sucesión de bloqueos, remates y saques directos que OCISA Haro Rioja Vóley era incapaz de contener pese a las constantes indicaciones de Esther López desde la banda.
Guerra dio minutos a Mireia Guilabert, que respondió con una excelsa defensa desde el suelo y un saque directo que acercaban a las colegiales todavía más a la ansiada final (21-11), si bien Haro no tiró la toalla y buscó recortar distancias en el marcador (21-15), aunque de poco sirvió ante el empuje grancanario que cerró el partido y el acceso a la final con un punto en la red de una recién ingresada Blanca Martínez (25-16).
Ficha técnica:
3 – Heidelberg Volkswagen: Mireia Guilabert (1), Candela Bernardino (-), Dayana Segovia (10), Lola Hernández (6), Adriani Vilvert (10), Sofia Tummino (-), Patricia Aranda (3), Blanca Martínez (1), Claudia Hernández (líbero), Camila Hiruela (11), Winderlys Medina (1), Agostina Menegozzo (-) y Ana Escamilla (13). Entrenador: Santi Guerra
0 – OCISA Haro Rioja Vóley: Sabina Giglio (9), Fernanda Gritzbach (4), Paula Miguel (-) Vega Lope (líbero), Paula García (-), Paula Carpintero (3), Aida Etxebarria (líbero), Valentina Galiano (-), Sara Folgueira (1), Irene Osayande (11), Esther Manso (-) y Victoria Vivas (11). Entrenadora: Esther López
Parciales: 28-26 (32 min.), 25-13 (22 min.) y 25-16 (24 min.).
Árbitros: Francisco Javier Pedrosa y Diana Rico.
Incidencias: Encuentro correspondiente a las semifinales de la Liga Iberdrola de voleibol 2024-2025, disputado ante unos 450 aficionados en el Pabellón Miguel Solaesa de Las Palmas de Gran Canaria. EFE
1012208
phd/apa
Últimas Noticias
Mazón promete "novedades" sobre los presupuestos en unos días: "Seguimos trabajando en ello"
El Consell de Carlos Mazón trabaja en un borrador de presupuestos para 2025, buscando apoyo de grupos de oposición tras la riada que afectó Valencia y según Vox, priorizando la recuperación

Navarra se ofrece al Gobierno como territorio "favorable" para la inversión en microelectrónica mediante fondos europeos
María Chivite destaca ante el ministro Óscar López el potencial de Navarra para la inversión en tecnología y microelectrónica, apoyándose en fondos europeos y un ecosistema de talento existente

Sémper afea al Gobierno estar centrado en un "vodevil diario" con Junts en vez de preocuparse de problemas de la gente
Sémper critica la prioridad del Gobierno en los conflictos con Junts y subraya la urgencia de abordar las necesidades de los ciudadanos, ofreciendo alternativas en fiscalidad, vivienda y conciliación

El Constitucional aparta a Macías del debate de la amnistía por participar en dos informes del CGPJ sobre la ley
El Tribunal Constitucional decide excluir a José María Macías del análisis sobre la ley de amnistía tras su implicación en informes del CGPJ, generando controversia entre los magistrados y la Fiscalía
