Estambul, 11 abr (EFECOM).- Las autoridades turcas han intervenido este viernes 24 empresas, propiedad de 101 personas, en relación con la investigación por sobornos y corrupción contra el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, detenido y suspendido del cargo desde hace tres semanas.
Entre las 24 compañías intervenidas también se halla Imamoglu Insaat, una empresa de construcción fundada hace más de 30 años por el padre y los tíos del alcalde y en la que Ekrem Imamoglu es uno de los copropietarios.
Otras empresas son agencias de publicidad y de numerosos otros sectores que recibían licitaciones públicas del Ayuntamiento, informa la agencia turca Anadolu.
El control de las 24 compañías intervenidas ha pasado al Fondo de Seguros de Ahorros (TMSF) turco, un organismo público de supervisión de fondos bancarios que depende de la Presidencia del país.
Imamoglu, detenido el 19 de marzo pasado, está acusado de sobornos, corrupción, manipulación de licitaciones y creación de una red para enriquecimiento ilícito, además de colaboración con el terrorismo por su acuerdo preelectoral con el partido de la izquierda prokurda, el DEM, tercero del Parlamento.
El alcalde ha rechazado todas las acusaciones, y subraya que las cuentas del Ayuntamiento siempre han pasado por el control de un Tribunal Administrativo sin detectarse irregularidades y que las acusaciones se basan en declaraciones de testigos cuya identidad la Fiscalía no revela.
Según sus abogados, el escrito de acusación solo contiene generalidades o rumores, sin fechas, personas o cantidades concretas de las supuestas irregularidades.
El partido de Imamoglu, el socialdemócrata CHP, principal formación opositora, asegura que el juicio solo tiene la finalidad de apartar de la carrera política al alcalde, candidato designado del CHP para enfrentarse en las próximas elecciones al actual presidente, el islamista Recep Tayyip Erdogan. EFECOM
Últimas Noticias
Un juzgado de Madrid envía al que está investigando a Leire Díez otra denuncia en su contra al ver indicios delictivos

El PP acusa al delegado del Gobierno en Baleares de "incentivar" la migración y exige su dimisión

El PSOE ve un "patrón" en las CCAA del PP ante catástrofes como los incendios: "Siempre tarde, mal y con recortes"

IU Asturias ve "indecentes" las palabras del Arzobispo de Oviedo y le acusa de promover un discurso de odio
El PP ve a Sánchez "débil", sin presupuestos y pendiente de "pagar las exigencias de los separatistas"
