São Paulo, 11 abr (EFECOM).- La inflación de Brasil se aceleró hasta el 5,48 % interanual en marzo, presionada por los alimentos y las bebidas, informó este viernes el Gobierno brasileño.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor subió un 0,56 % mensual, después de avanzar un 1,31 % en febrero, y alcanzó su mayor nivel para un mes de marzo desde 2003, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Los alimentos y las bebidas fueron la principal causa de la subida, con un aumento del 1,1 % mensual frente al 0,7 % de febrero.
El tomate (+22,5 %), el huevo (+13,1 %) y el café (+8,1 %) figuraron entre los productos que más se encarecieron de un mes para otro.
Por otra parte, el precio de los transportes y de la ropa también crecieron un 0,46 % y un 0,59 %, respectivamente.
Frente a la persistencia de la inflación, en los últimos meses el Banco Central ha elevado cinco veces consecutivas los tipos básicos de interés hasta alcanzar su actual 14,25 %, el mayor nivel desde octubre de 2016.
La institución advirtió en marzo de que la subida prevista para la próxima reunión será de "menor magnitud", aunque este último dato de inflación se sitúa por encima del límite máximo del objetivo del banco, que es del 4,5 %.
La economía brasileña, la mayor de América Latina, avanzó un 3,4 % el año pasado, pero el Gobierno espera un crecimiento menor este año de alrededor del 2,3 %.
El país registró una inflación del 4,83 % al cierre de 2024, superando el porcentaje de 2023 (4,62 %).
Los precios de los alimentos son una de las mayores preocupaciones del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuya popularidad ha caído en los últimos meses.EFECOM
Últimas Noticias
Nico Serano renueva con el Athletic hasta 2028
El Athletic Club de Bilbao confirma la renovación del delantero Nico Serrano, quien extiende su contrato hasta junio de 2028, reafirmando su potencial en el primer equipo y sus 25 partidos jugados
Uribes comparte el proyecto para desarrollo deporte universitario con presidente del FISU
El CSD destinará 1.680.000 euros para potenciar el deporte universitario en España, destacando la actuación del Team España en los Juegos Mundiales Universitarios de Invierno con trece medallas obtenidas
David Aganzo, proclamado oficialmente presidente de AFE con Casillas y Morata en su junta
David Aganzo reafirma su liderazgo en la AFE hasta 2029, acompañado por Iker Casillas y Álvaro Morata como vicepresidentes en una directiva de 19 miembros
Morant afirma que el plan de ayudas de Feijóo es un "recorte" y pide que "el noqueado" Mazón se vaya
Diana Morant critica el Plan Valencia de Feijóo, calificado como recorte, y exige la salida de un Mazón "noqueado" mientras defiende la respuesta del Gobierno ante la crisis en la Comunitat Valenciana
