
El Gobierno Vasco espera que finalmente haya una sentencia definitiva de los tribunales de Justicia "que devuelva la estabilidad y mantenga en vigor" el Decreto que regula el uso del euskera en los ayuntamientos, después de que, según ha explicado, el PP haya conseguido que el Tribunal Supremo anule su recurso de casación a la sentencia del TSJPV que anulaba dos artículos de la norma, al considerar que estaba fuera de plazo.
El Ejecutivo de Euskadi cree que, en todo caso, esto no es determinante para el futuro de la "regulación lingüística" porque sigue vivo el procedimiento abierto por la impugnación de Vox sobre esta cuestión.
El PP recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en 2020 varios artículos del decreto de normalización del uso de las lenguas oficiales en las instituciones locales de Euskadi. La Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJPV anuló dos de ellos, el 18 y el 33.5.
Fuentes del Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno han precisado a Europa Press que presentó recurso de casación a esta resolución judicial, que finalmente ha sido rechazado por el Tribunal Supremo por una diferencia de interpretación del plazo para presentar las alegaciones. Tal como han indicado, los servicios jurídicos del Gobierno Vasco "entendieron que no podían presentarlas hasta tanto no le diera plazo la sala de enjuiciamiento".
Sin embargo, el Ejecutivo ha subrayado que el PP argumentó que el plazo comenzó a correr desde la llegada del recurso a la Sala de admisión, y el TS lo ha respaldado. "Estamos ante una diferencia de interpretación que ha provocado el rechazo del escrito por escasos tres días", ha apuntado.
En todo caso, ha manifestado que no ven que "este incidente y debate sean determinantes para el futuro de nuestra regulación lingüística", ya que este mismo asunto, junto con otros "mucho más determinantes, van a ser juzgados en el recurso de Vox, en el que no hemos tenido por ahora ninguna incidencia y siguen, por tanto, en alza las disputas del juicio".
MANTENER LA VIGENCIA DEL DECRETO
Por ello, espera que esta situación sea "temporal y que pronto" se obtenga "una sentencia definitiva que devuelva la estabilidad y mantenga en vigor el Decreto en cuestión".
En definitiva, el Gobierno Vasco defiende que sí interpuso recurso de casación, que fue admitido en primera instancia por el Tribunal Superior de Justicia; en segunda instancia por el Supremo (Sala de admisión), y en tercera instancia, se remitió a la Sala de enjuiciamiento.
"El PP acudió al Tribunal Supremo para solicitarle que no admitiera nuestro recurso de casación ante la Sala de enjuiciamiento escudándose, para ello, en decir que nuestro recurso de casación estaba fuera de plazo, y que se contara el plazo desde la Sala de admisión y no desde la Sala de enjuiciamiento", ha añadido.
Tal como ha resaltado el Ejecutivo de Euskadi, el TS ha dado, finalmente, por "buena" la interpretación de los plazos del Partido Popular para no aceptar su recurso de casación "sin entrar a valorar el tema en cuestión".
Últimas Noticias
Iñaki Williams será el décimo jugador en alcanzar 450 partidos con el Athletic
Iñaki Williams alcanzará 450 partidos oficiales con el Athletic Club en Estambul, convirtiéndose en el décimo jugador en la historia del club en lograr esta cifra significativa
Villarejo dice que la causa contra él fue prospectiva y que el trabajo para Repsol y Caixabank ha prescrito
Villarejo argumenta que el juicio por su trabajo con Repsol y Caixabank es inválido, alegando prescripción de la causa y vulneración de derechos durante la investigación en el 'caso Tándem'

El ala-pívot Melvin Ejim será baja ante el Bàsquet Girona por una lesión muscular
Melvin Ejim sufre una lesión en el sóleo de la pierna izquierda y se perderá el partido contra el Bàsquet Girona, uniéndose a Jonathan Barreiro y Nihad Djedovic en la lista de bajas
Pilar Alegría recibe a medallistas españoles en la Copa del Mundo por naciones de karate
La ministra de Educación reconoce el esfuerzo de los medallistas españoles en karate, quienes obtuvieron tres medallas de bronce en la Copa del Mundo disputada en Pamplona en noviembre
Bendodo dice que Sánchez va a "tragar con todo" para seguir en Moncloa: "El próximo pago es la foto con Puigdemont"
El vicesecretario del PP, Elías Bendodo, advierte sobre las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas, anticipando una "foto" con Puigdemont como próximo paso en su permanencia en Moncloa
