León, 11 abr (EFE).- El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha lamentado este viernes que "a veces se montan polémicas" como la de que España va a crear un nuevo centro de ciberseguridad, ya que no se trata de un nuevo centro físico como el Incibe, con sede en León, sino que lo que pretende la ley es establecer una coordinación de los distintos recursos.
Durante su visita a la empresa HP en León, López ha defendido que el Gobierno es "sensible con la importancia del Incibe", que no se verá perjudicado por el nuevo centro de coordinación: "No es un centro físico, no es un edificio con 200 funcionarios, es un una coordinación entre los centros que ya se dedican a la ciberseguridad en nuestro país, entre ellos el Incibe", ha resumido.
López ha destacado que la idea es que todos los centros existentes en España en materia de ciberseguridad, con los ámbitos de Interior por su uso policial, de Defensa con el uso militar y del civil y empresarial, en el que lidera el Incibe, sigan trabajando bajo una "coordinación operativa".EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Nico Serano renueva con el Athletic hasta 2028
El Athletic Club de Bilbao confirma la renovación del delantero Nico Serrano, quien extiende su contrato hasta junio de 2028, reafirmando su potencial en el primer equipo y sus 25 partidos jugados
Uribes comparte el proyecto para desarrollo deporte universitario con presidente del FISU
El CSD destinará 1.680.000 euros para potenciar el deporte universitario en España, destacando la actuación del Team España en los Juegos Mundiales Universitarios de Invierno con trece medallas obtenidas
David Aganzo, proclamado oficialmente presidente de AFE con Casillas y Morata en su junta
David Aganzo reafirma su liderazgo en la AFE hasta 2029, acompañado por Iker Casillas y Álvaro Morata como vicepresidentes en una directiva de 19 miembros
Morant afirma que el plan de ayudas de Feijóo es un "recorte" y pide que "el noqueado" Mazón se vaya
Diana Morant critica el Plan Valencia de Feijóo, calificado como recorte, y exige la salida de un Mazón "noqueado" mientras defiende la respuesta del Gobierno ante la crisis en la Comunitat Valenciana
