Bruselas, 10 abr (EFECOM).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha recibido con satisfacción el anunció del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender durante 90 días los aranceles que llama "recíprocos", y ha calificado el movimiento como un paso para estabilizar la economía mundial.
"Acojo con satisfacción el anuncio del presidente Trump de suspender los aranceles recíprocos. Es un paso importante para estabilizar la economía mundial", señala este jueves en un comunicado.
Trump anunció ayer en su red social Truth Social que mantiene los aranceles del 10 % pero suspende durante 90 días los adicionales que anunció el miércoles pasado (los que él denomina recíprocos) a aquellos países que no hubieran adoptado represalias contra Estados Unidos y hayan pedido una solución negociada, caso de la Unión Europea, a la que había puesto unas tasas del 20 %.
"Unas condiciones claras y predecibles son esenciales para el funcionamiento del comercio y las cadenas de suministro", afirma la jefa del Ejecutivo comunitario, y añade que sigue en pie el compromiso de la UE "de mantener negociaciones constructivas con Estados Unidos, con el objetivo de lograr un comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso".
"Por eso he abogado constantemente por un acuerdo arancelario de cero por cero entre la Unión Europea y Estados Unidos", subraya.
Von der Leyen desveló el pasado lunes que su equipo negociador había puesto sobre la mesa, entre otras propuestas, dejar exentos de aranceles los bienes industriales que intercambian la UE y EE.UU., al tiempo que insistía en que el bloque comunitario continuaría su tarea de diversificación de las alianzas comerciales.
Ayer los países de la UE dieron luz verde a las contramedidas para responder a los aranceles del 25 % que Trump aprobó en marzo sobre todas las importaciones de acero y aluminio.
Al mismo tiempo, la Comisión Europea ha empezado a preparar la respuesta a los aranceles del 25 % al sector automovilístico y a los denominados recíprocos, que ascienden al 20 %, unas medidas que en principio está previsto que se presenten a principios de la próxima semana.
Para su aplicación será necesario que las ratifiquen los países miembros, al igual que ha ocurrido con la respuesta a las tasas estadounidenses al acero y el aluminio. EFECOM