GUERRA COMERCIAL
Bruselas - La Comisión Europea (CE) anunció este jueves que pospone 90 días la aplicación de las represalias con las que iba a responder a los aranceles del 25 % que Estados Unidos había impuesto a las importaciones de acero y aluminio, con intención de dar una oportunidad a las negociaciones con Washington.
(Texto enviado a las 16:27 horas)
Washington - El director del Consejo Económico Nacional de EE.UU., Kevin Hasset, admite que la subida en los rendimientos de la deuda estadounidense motivó que hubiera "algo más de urgencia" para suspender temporalmente los aranceles.
(Texto enviado a las 17:03 horas)
- La elevada deuda pública de EEUU, un flanco vulnerable para Trump, según los analistas. (Texto enviado a las 14:19 horas)
.
Washington - Los aranceles de Estados Unidos a China ascienden en total al 145 %, ya que al 20 % vigente antes de que Trump anunciara lo que él llama aranceles recíprocos se suma el 125 % que el dirigente estadounidense anunció ayer, según ha confirmado la Casa Blanca a la cadena CNBC.
(Texto enviado a las 17:50 horas)
Pekín - La subida de aranceles del 34 % al 84 % a los productos estadounidenses importados por China entró en vigor este jueves, mientras el Ejecutivo del país asiático carga contra la política comercial de Trump y se declara partidario de la apertura económica de los países. (Textos enviados a las 6:20 y 9:57 horas)
.
Madrid - Las principales bolsas europeas cierran con avances en torno al 4 % animadas por la pausa en la aplicación de los aranceles decretados por Trump, aunque las subidas se han desinflado respecto a la mañana lastradas por el descenso de Wall Street, que hoy vuelve a perder más del 3 % al cerrar los mercados europeos.
(Texto enviado a las 18:35 horas) (Foto) (Vídeo)
- El oro registra un nuevo máximo histórico al superar los 3.175 dólares la onza. (Texto enviado a las 17:56 horas)
.
FMI PERSPECTIVAS ESPAÑA
Madrid/Washington - El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado dos décimas, al 2,5 %, el crecimiento económico previsto para España este 2025, aunque advierte de mayores riesgos a la baja por el impacto de la guerra comercial y la fragmentación política.
(Texto enviado a las 18:00 horas)
- La AIReF mantiene en el 2,5 % su previsión de crecimiento del PIB este año pero advierte que la incertidumbre asociada a la guerra arancelaria podría restar medio punto. (Texto enviado a las 12:13 horas)
.
EEUU INFLACIÓN
Washington - El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se desacelera en marzo con una subida del 2,4 % interanual, cuatro décimas menos que en febrero y por debajo de las expectativas de los analistas, según informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
(Texto enviado a las 15:19 horas)
- El IPC de China cae en marzo un 0,1 % interanual, su segundo descenso consecutivo. (Texto enviado a las 9:06 horas)
.
ITALIA EMPRESAS
Roma - El grupo de moda Prada ha anunciado este jueves la adquisición del 100 % de la firma Versace por 1.250 millones de euros en efectivo, informó la marca italiana.
(Texto enviado a las 16:30 horas)
.
CUBA BANCA
La Habana - Las autoridades cubanas han comunicado a varias empresas extranjeras que no podrán repatriar las divisas que tienen en cuentas bancarias en el país, que en algunos casos ascienden a varios millones de dólares, según dijeron a EFE fuentes empresariales.
(Texto enviado a las 15:41 horas)
.
TELEFÓNICA JUNTA
Madrid - La junta de accionistas de Telefónica ha aprobado por mayoría el nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo de la operadora y ha respaldado la propuesta de ratificación del resto de consejeros.
(Texto enviado a las 15:09 horas)
.
VIETNAM ESPAÑA
Ho Chi Minh - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, garantizó este jueves a Vietnam la colaboración de las empresas de España para conseguir sus objetivos de desarrollo económico en los próximos años, al tiempo que defendió reequilibrar la balanza comercial bilateral.
(Texto enviado a las 7:43 horas) (Foto) (Vídeo)
.
ARGENTINA HUELGA
Buenos Aires - El Gobierno argentino califica la huelga general convocada este jueves por el sindicato CGT como un “ataque a la República”, mientras que el presidente y miembros del Ejecutivo difundieron mensajes contra la protesta.
(Texto enviado a las 18:24 horas) Foto) (Vídeo)
.
EFECOM
emm/vnz/apc/mam
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
FINUL se redespliega en 50 posiciones desocupadas por Israel y facilita 39 misiones humanitarias desde el alto el fuego
La FINUL realiza más de 730 operaciones en cooperación con las fuerzas armadas libanesas, localiza artefactos explosivos y apoya el retorno de desplazados tras la reciente escalada del conflicto en Líbano

Ángel Rojas aborda con el flamenco el drama de la inmigración en 'Fronteras en el aire'
Ángel Rojas presenta 'Fronteras en el aire' en los Teatros del Canal, una obra que fusiona flamenco con la temática de la inmigración y los derechos humanos, inspirado en 'Viaje al país de los blancos'
La Comunidad de Madrid tacha de "aberración" la actuación del Gobierno central con el cambio de presidente de Telefónica
López-Valverde critica el cambio de liderazgo en Telefónica, calificándolo como un acto autoritario del Gobierno, y expresa su esperanza en la resiliencia de la compañía ante decisiones políticas
