Madrid, 10 abr (EFE).- En España se publicaron 89.347 libros en 2024, una subida del 2,6 % respecto a 2023, sobre todo de autores excepto en literatura infantil y juvenil y libros científicos y técnicos, sectores donde son mayoría las autoras, según la Estadística de la Edición Española de Libros con ISBN, el identificador único internacional para libros.
Difundida este jueves por el Ministerio de Cultura, la estadística recoge que la mayoría de las obras (un 67,1 %) se publicaron en papel y el resto en otros soportes, fundamentalmente libro digital, que fueron los que registraron un mayor aumento, con un ascenso del 8,5 % respecto al año anterior.
Con este número de inscritos en ISBN (siglas en inglés de International Standard Book Number, en español Código Internacional Normalizado para Libros, un identificador único para estas obras) se alcanza una cifra similar a la obtenida en 2019, año previo a la crisis de la covid-19.
Sobre las temáticas, el 39,5 %, se dedicó a ciencias sociales y humanidades, seguidos por los de creación literaria (22,1 %), los de infantil y juvenil (11 %); científicos y técnicos (9,8 %) y libros de texto y los dedicados a tiempo libre, con el 9,1 % y 6,4 %, respectivamente.
Los resultados indican además que en 2024, de los 62.800 registros ISBN que se corresponden con un solo autor, el 60,1 % eran hombres y el 39,7 % mujeres.
Los únicos sectores en lo que las mujeres tienen mayor presencia son el infantil y juvenil, con un 18,9 % frente al 7,7 % de los hombres, así como en el subsector científico técnico, con un 11,1 % de autoras, respecto al 7,5 % de hombres.
El colectivo de las mujeres está presente en una proporción mayor de libros de ciencias sociales y humanidades y de creación literaria con porcentajes del 30,3 % y 28,6 %.
Sobre el tipo de libros que más han subido, el comportamiento más favorable se observa en los de texto, que pasan de 6.698 en 2023 a 8.110 en 2024, y los dedicados a ciencias sociales y humanidades, que aumentan de 31.094 en 2023 hasta 35.336 en 2024.
Por características del editor, la cifra más favorable se observa en aquellos de mayor tamaño, con edición superior o igual a 500 ejemplares, que han pasado de inscribir 23.011 libros en 2023 a los 28.480 de 2024.
Además, las primeras ediciones supusieron el 95,9 % del total de libros inscritos en ISBN. Por titularidad del editor, el 92,4 % se corresponde con edición privada y el 7,6 % restante con edición pública. EFE