Mas, sobre el reconocimiento nacional de Cataluña: "Será un parto con fórceps"

Guardar

Barcelona, 10 abr (EFE).- El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha expresado su escepticismo sobre el eventual reconocimiento nacional de Cataluña por parte del Estado, ya que no será "un tema de aceptación general en España", y, de producirse, "será como un parto con fórceps".

Mas ha participado este jueves en la presentación en la Llibreria Ona del libro "Pujol i jo", publicado por Saldonar, en el que el periodista Txema Seglers traza un perfil del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol a partir de entrevistas a personas que han coincidido con él en mayor o menor medida, entre ellas el propio Mas.

De esta manera, Mas ha salido al paso de las declaraciones del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que el pasado 6 de abril apostó, en una entrevista en La Vanguardia, por dar pasos hacia el reconocimiento de la "identidad nacional" de Cataluña.

El expresident, que ha dicho que las palabras de Zapatero "tienen su valor", ha tachado de "utópica" la idea de una España federal, a la par que ha lamentado que ni si quiera el concepto de "nacionalidad" recogido en la Constitución Española tiene "solidez" para poder hablar de una identidad nacional catalana.

Con todo, Mas ha afirmado que los partidos catalanes tienen que aprovechar "este momento clave" en el Congreso de los Diputados para avanzar en el autogobierno catalán.

"Pero no nos engañemos, el reconocimiento de Cataluña como nación no será un tema de aceptación general en España", ha avisado Mas, que presidió la Generalitat entre 2010 y 2016.

Del mismo modo que hizo en el libro de Seglers, Mas ha calificado de "error" la confesión de Jordi Pujol sobre su herencia en Andorra porque "se habría sabido igualmente".

"Entre otras cosas, si se analiza la confesión desde un punto de vista de responsabilidades legales, él tiene entre pocas y ninguna", ha dicho.

En la presentación, Mas se ha preguntado qué habría hecho Pujol de haber dirigido la Generalitat durante los años álgidos del procés, aunque ha llegado a la conclusión de que nunca se sabrá.

Por otro lado, el expresidente catalán ha recordado que la defensa de la lengua catalana fue uno de los elementos "centrales en la acción de gobierno y en la política institucional" de los primeros gobiernos de Pujol.

Y ahora, en una época en la que está "muy activo", Pujol siempre tiene presente la identidad catalana, cuyo "elemento más nuclear es la lengua", según ha explicado Artur Mas.

Entre el público que ha asistido a la Llibrería Ona de Barcelona a la presentación del libro de Seglers se encontraban el hijo de Pujol y ex secretario general de CDC, Oriol Pujol, y el exalcalde de Barcelona Xavier Trias. EFE

Últimas Noticias

El presidente de Aragón denuncia "la voluntad de enfrentamiento" del Gobierno central con las comunidades del PP

Jorge Azcón critica la actitud del Gobierno de Sánchez hacia las comunidades autónomas del PP y destaca el impacto positivo de la gigafactoría de Stellantis en Zaragoza

El presidente de Aragón denuncia

El Beato de Liébana, en las Colecciones Reales tras su delicado traslado desde El Escorial

Expertos supervisan el traslado del 'Comentario al Libro del Apocalipsis de S. Beato de Liébana' y otros valiosos manuscritos a la Galería de las Colecciones Reales, destacando su relevancia histórica

Infobae

Guardiola aprueba un decreto de medidas fiscales y dice que no contempla "en este momento" un adelanto electoral

El Gobierno de Extremadura aprueba un decreto ley que incluye bonificaciones fiscales y medidas para facilitar el acceso a la vivienda, mientras reafirma su compromiso sin considerar un adelanto electoral en este momento

Guardiola aprueba un decreto de

Ocho personas integrarán el jurado de Benidorm Fest 2025, con el director de RNE al frente

El jurado del Benidorm Fest 2025 contará con ocho expertos del sector musical, incluido Roberto Santamaría, quien liderará la evaluación de los 16 aspirantes a Eurovisión mediante un sistema de puntuación que combina el voto popular y la valoración profesional

Infobae

Mazón critica el "decreto trampa" que tumbó el PP en el Congreso por "mezclar ayudas dana con impuestos"

Mazón denuncia que el Gobierno intenta confundir al mezclar "ayudas dana" e incrementos fiscales, abogando por una separación clara entre medidas beneficiosas y perjudiciales en el ámbito social

Mazón critica el "decreto trampa"
MÁS NOTICIAS