La subida salarial pactada en convenio colectivo ascendió al 3,29 % en marzo

Guardar

Madrid, 10 abr (EFE).- La subida salarial media pactada en los convenios colectivos con efectos económicos en 2025 aumentó al 3,29 % en marzo, una tasa 0,26 puntos superior a la de febrero y superior a la inflación, situada en el 2,3 % ese mes.

Según la estadística del Ministerio de Trabajo actualizada este jueves, esta subida está por encima de la de hace un año, cuando los sueldos en convenio crecían de media el 2,91 %.

Desde agosto de 2024 la subida salarial pactada en convenio está por encima del 3 %, en línea con la recomendación general del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado por patronal y sindicatos.

El aumento salarial es del 2,75 % para los convenios de empresas y se eleva al 3,32 % para los de ámbito superior a la empresa.

El incremento salarial se situó por encima de la media en el sector servicios, con un alza del 3,51 %, mientras que en la construcción crecieron un 3,13 %; en la industria, un 2,86 %; y en la agricultura, un 2,1 %.

Por ramas de actividad, las mayores subidas pactadas fueron en actividades del hogar (7,5 %), actividades sanitarias (4,9 %), otros servicios (4,51 %), y actividades financieras y de seguros (3,52 %).

Respecto a la cláusula de garantía salarial, los datos muestran que, de los más de 7,06 millones de trabajadores amparados por convenio con efectos económicos conocidos y registrados en marzo, algo más de 2,72 millones contaban con estos mecanismos de revisión salarial.

La cláusula de garantía salarial permite que el sueldo sea revisado al alza cada año en función del índice de precios de consumo (IPC) para proteger su poder adquisitivo.

En el mes de marzo se contabilizaron 2.312 convenios, de los cuales 559 cuentan con esta cláusula. EFE