La industria del plástico propone una modificación del impuesto sobre los envases

Guardar

Madrid, 10 abr (EFECOM).- La Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip) ha propuesto este jueves en el Senado una modificación del impuesto especial que grava con 0,45 euros el kilo los envases de plástico no reutilizables, para eximir del pago a los productos con al menos un 30 % de plástico reciclado.

El director general de Anaip, Luis Cediel, ha denunciado que este impuesto, en vigor desde 2023 y que, según ha dicho, solo tiene España, está contribuyendo a la "pérdida de competitividad del producto al final de la cadena", ya que supone el 25 % del precio de venta final.

La patronal ha trasladado a los grupos parlamentarios esta propuesta para que la hagan llegar en forma de enmiendas al proyecto de ley de industria actualmente en tramitación en el Congreso.

En la jornada sobre regulación y competitividad que ha organizado la industria de los plásticos en el Senado, Cediel ha reclamado también una reducción de la carga regulatoria para reducir costes y cargas innecesarias a las empresas y un aumento del control del cumplimiento de la legislación para luchar contra el fraude y la competencia desleal.

Según sus datos, en el ultimo trienio las importaciones de producto terminado se han incrementado en 3.000 millones de euros, en muchos casos con certificados que no consideran creíbles "porque a la vista del producto es técnicamente imposible" que lo sean, ha explicado.

En esa línea, ha destacado que un sector que tradicionalmente ha tenido una balanza comercial negativa de 200 o 300 millones de euros hoy presenta un déficit comercial de 1.374 millones.EFE