La CEOE pide medidas directas y sin compromiso de mantener empleo ante la guerra comercial

Guardar

Madrid, 10 abr (EFE).- El comité ejecutivo de la CEOE, reunido este jueves con carácter extraordinario para analizar el impacto de las decisiones de la administración estadounidense de Donald Trump, ha pedido medidas directas de apoyo y desvincular la concesión de cualquier ayuda pública del mantenimiento del empleo.

En un comunicado, la CEOE señala que, en una situación como la actual, es preciso disponer cuanto antes de medidas directas de apoyo a las empresas y añade que los ajustes de plantilla siempre son la "última opción" a la hora de amortiguar crisis inesperadas, que, como esta, "afectan de forma directa y significativa a la actividad de las empresas".

Pero, apunta, "supeditar a priori la concesión de cualquier ayuda pública al mantenimiento del empleo (...) puede provocar que las empresas opten por no solicitarlas para evitar posteriormente consecuencias más complejas".

La CEOE ha abogado también por actuar desde la unidad, ha pedido "altura de miras" y ha mostrado su colaboración para propiciar un pacto de Estado que dé una respuesta ante la situación.

Junto a esto, el comité ejecutivo de la patronal ha expresado "su rechazo frontal" a que se trate de "poner límites al desarrollo de centros universitarios privados, endureciendo las condiciones para su desarrollo".

También, añade, ha repasado los frentes abiertos desde la Administración que "amenazan con limitar cada vez más la actividad de la sanidad privada" y que van desde Muface hasta el Estatuto Marco de Sanidad, pasando por el anteproyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios.

 Para la CEOE hay "un intento de intervención en la lógica de la actividad económica y empresarial" por parte del Gobierno en ámbitos "medulares" de la economía como son la sanidad y la educación, "en los que es fundamental la complementariedad entre lo público y lo privado".EFE