La Bolsa española reduce sus ganancias del 8 % al 5 % tras la pausa arancelaria

Guardar

Madrid, 10 abr (EFECOM).- La Bolsa española sube este mediodía un 5 %, con lo que ha reducido sus ganancias respecto a la apertura, del 8,20 %, en una sesión marcada por la pausa arancelaria anunciada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a los países que no entren en la guerra comercial, exceptuando a China.

A las 12:00 horas, el IBEX 35 suma 625,5 puntos, el 5,31 %, y se sitúa en 12.423,1 puntos. En lo que va de año, el IBEX, que ayer llegó a reducir sus ganancias a tan sólo el 0,30 %, hoy se recupera y sube desde enero un 7,35 %.

Con el euro apreciándose el 1,05 % frente al dólar, hasta el 1,10, las bolsas europeas también se han calmado respecto a la apertura y afinan sus ganancias hasta el 5,78 % en el caso de Milán; al 5,07 % en el caso de Fráncfort; al 4,79 % en el de París; y al 3,81 % en el de Londres.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas con mayor peso, sube el 5,10 %.

En el IBEX 35, con todos los valores en verde, el que más se revaloriza es Grifols, el 9,12 % tras las destacadas caídas registradas ayer por el temor a la imposición de aranceles a las farmaceúticas por Trump.

A Grifols le sigue Sabadell, con el 9,08 %; BBVA, con el 8,74 %; Bankinter, con el 7,95 %; IAG, con el 7,76 %; Caixabank, con el 7,66 %; y Santander, con el 7,51 %; mientras que Unicaja registra avances más moderados, del 4,7 %:

Los valores que menos suben del IBEX son Redeia, con el 2,36 %; Telefónica, con el 2,37 %; y Enagás, con el 2,93 %.

En España, se ha conocido que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que la incertidumbre asociada a la guerra arancelaria podría restar medio punto del PIB al crecimiento económico español este año si no se corrige de manera rápida.

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se disparó este jueves un 9,13 %, su séptima mayor subida porcentual de la historia; el índice de referencia de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cerró este jueves con un alza del 6,60 %; mientras que los índices de referencia de la Bolsa de Shanghái y de Shenzhen avanzaron un 1,16 y un 2,25 %, respectivamente.

Por su parte, el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong subió el 2,06 %.

Los futuros de Wall Street avanzan caídas, que son del 1 % para el Dow Jones de Industriales, del 1,42 % para el S&P 500 y del 1,67 % para el Nasdaq, después de que ayer se dispararan un 7,87 %; 9,52 % y 12,16 %, respectivamente.

En cuanto a las materias primas, el oro sigue al alza, con una subida del 1,86 % y el precio de la onza en 3.136 dólares; mientras que el petróleo cae más del 2 %.

En el caso del Brent, de referencia en Europa, la bajada es del 2,26 %, hasta los 64 dólares el barril; mientras que el WTI, de EE.UU., cede el 2,31 %, hasta los 60,91 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años aumenta hasta el 3,349 %, con la prima de riesgo en 70,3 puntos básicos.

El bitcóin cae un 1,71 %, hasta los 81.752 dólares. EFECOM

(Foto) (Vídeo)