Madrid, 10 abr (EFE).- IU ha advertido de la necesidad de frenar la política de rearme para poder mantener el actual Gobierno de coalición del PSOE y Sumar, del que forma parte, y ha tendido la mano a todas las formaciones y organizaciones de izquierdas para tejer "amplias alianzas" a favor de la paz.
El partido liderado por Antonio Maíllo recoge estas ideas en el borrador del informe de análisis político elaborado tras la reunión extraordinaria del Consejo Federal de IU del pasado 8 de abril, al que ha tenido acceso EFE.
IU considera "crucial" frenar la participación de España en la carrera armamentística a través de un debate dentro del Gobierno, pero también por medio de la cohesión entre las "fuerzas políticas progresistas con representación en el Congreso", en alusión a partidos como Podemos.
"Seguir manteniendo un Gobierno democrático y progresista que sea una excepción frente a los gobiernos de derecha y extrema derecha mayoritarios en Europa depende de conseguir frenar esta carrera armamentista", avisa.
En su texto, IU constata con satisfacción cómo otras organizaciones han asumido la mayor parte de sus tesis contrarias a aumentar el gasto militar, lo que considera un buen punto de encuentro, pero lamenta la actitud favorable del PSOE a participar en la carrera armamentística propuesta por la Unión Europea y pone la mirada también en Sumar.
"La disputa continúa en el seno del Gobierno, pero podemos afirmar que la claridad de nuestras posiciones está permitiendo que cada vez sean más asumidas por el resto del espacio político", apunta en alusión al grupo Sumar, del que forma parte el partido de Yolanda Díaz pero también IU y formaciones como Más Madrid.
Esta hoja de ruta planteada por IU llega poco después de que la exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos Irene Montero haya dado un paso para aspirar a liderar una candidatura amplia en las próximas elecciones generales con todos aquellos sectores de la izquierda que están comprometidos con la paz.
IU no menciona en ningún momento a Podemos en su texto, ni habla de la unidad electoral.
Sin embargo, sí reivindica su papel en este nuevo contexto internacional al asegurar que IU tiene una "responsabilidad" para trabajar por la paz, teniendo en cuenta su trayectoria y sus posiciones políticas "sólidas y dilatadas en el tiempo", y propone la elaboración de un documento estratégico de seguridad y pacifista.
Este documento será elaborado por IU, pero el partido aspira a confrontar ideas con los sectores sociales que rechazan el incremento del gasto militar, ya que cree que es fundamental "consolidar una mayoría social que se movilice contra la carrera de armamentos y en defensa de la paz".
En este sentido, subraya que su objetivo es abrirse a partir de este documento "a las más amplias alianzas con organizaciones políticas, sindicales y sociales de toda diversidad, centros de investigación y de cultura" para defender la propuesta y reforzarla con el mayor apoyo posible.
En su borrador, IU alerta también de que el fascismo está resurgiendo con fuerza y asegura que le corresponde poner en marcha "amplias alianzas" para detener sus políticas, así como su avance político y electoral. EFE