Gobierno actuará "en consecuencia" si Ley de Concordia extremeña incurre en ilegalidades

Guardar

Malpartida de Plasencia (Cáceres), 10 abr (EFE).- La Administración General del Estado, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, estudiará el contenido de la futura Ley de Concordia de Extremadura, que derogará la Ley de Memoria Histórica y Histórica regional, y actuará "en consecuencia si se incurre en algún tipo de ilegalidad".

Así lo han señalado, en declaraciones a EFE, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y la secretaria general de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez, en el transcurso de una visita a la localidad cacereña de Malpartida de Plasencia.

PP y Vox registraron el pasado 27 de marzo la propuesta de Ley de Concordia de Extremadura que derogará la Ley de Memoria Histórica y Histórica regional, que suscriben ambas formaciones de forma conjunta y que parte de la "reconciliación" que supuso la Transición española.

En este sentido, Miryam Álvarez ha explicado que su departamento de Política Territorial se encarga de vigilar que la legislación que surge de las comunidades autónomas y de los parlamentos autonómicos cumplan con el marco constitucional.

"En este caso lo haremos como lo haremos con el resto. Una vez que sea aprobada estudiaremos el contenido y en el caso de que haya algún problema, como siempre hacemos, invitaremos a la comunidad autónoma a abrir un procedimiento, que es el del artículo 33.2 del Tribunal Constitucional para llegar a un acuerdo", ha detallado Álvarez.

En este sentido, ha defendido que en el caso de que no haya acuerdo se acudirá al Constitucional "como lo hacemos siempre".EFE

epd/pcm/aam

(foto) (video)