El Salón Gourmets cifra en 250 millones de euros el volumen de negocio de la feria

Guardar

Madrid, 10 abr (EFE).- El director de la feria gastronómica Salón Gourmets, Fernando Balmaseda, ha cifrado en 250 millones de euros el volumen de negocio del evento, que ha reunido en Madrid a 120.000 asistentes profesionales, un 7 por ciento más que el año pasado.

"Este es el año con mayor número de expositores que nunca; tenemos 2.097 expositores de más de 30 países, estamos ocupando 72.000 metros cuadrados en Ifema, seis pabellones, que son como diez 'bernabéus'", ha explicado Balmaseda a EFE en la última jornada de la feria.

En sus cuatro jornadas se han expuesto 55.000 productos españoles y extranjeros, con 120.000 visitantes del sector agroalimentario y gastronómico, "único en el mundo" por la calidad de los productos, ha dicho.

"No existe algo parecido. Hay otras ferias de alimentación que son mucho más grandes pero donde cabe de todo. Aquí no, aquí caben solo productos de calidad y tiene todo el mundo la posibilidad de conocerlos, probarlos e incorporarlos en sus menús, portfolios y cadenas comerciales", ha añadido.

Balmaseda ha subrayado que en esta 38 edición del Salón Gourmets se han presentado unos 2.000 productos nuevos de todos los sectores, de los que unos 250 alimentos y bebidas han integrado el área de innovación, donde se han podido conocer productos como la mostaza de pesto, una conserva de picadillo de morcilla con geleé de sidra o ventresca de atún claro con salsa de perdiz.

La organización de la feria también se ha encargado de invitar a 300 compradores extranjeros que han acudido a Madrid a "conocer el producto español y establecer relaciones con distintos productores". Esta es una actividad que se realiza en colaboración con el ICEX y gracias a la cual se han celebrado más de 5.000 reuniones de trabajo entre productores y compradores.

Balmaseda ya tiene la vista puesta en la edición de 2026, cuando el grupo Gourmet cumple 50 años. "Alguna sorpresa tenemos preparada para anunciar un poquito más adelante", ha avanzado. EFE