Redacción deportes, 10 abr (EFE).- La selección española femenina de balonmano deberá vencer por, al menos, dos goles de diferencia el próximo domingo en Algeciras si quiere lograr el billete para el Mundial de Países Bajos y Alemania, tras perder este jueves por 27-26 ante Croacia en el encuentro de ida de la eliminatoria de clasificación.
Una derrota que el joven y renovado conjunto español estuvo en disposición de poder evitar tras gozar de un último balón para igualar la contienda, pero no lo pudo aprovechar tras la sensacional remontada que las de Ambros Martín protagonizaron en una segunda mitad que arrancaron con una desventaja de cinto tantos (17-12).
Pero si en el primer tiempo España había sido incapaz de contener a las laterales Klara Birtic y Tina Barisic, que cerraron los primeros treinta minutos con cinco tantos cada una, en el segundo las Guerrerras se mostraron como el intenso equipo que quiere el seleccionador en defensa.
Una mejoría en defensa que permitió a España ir reduciendo poco a poco su desventaja en el marcador, hasta dar por completo la vuelta al partido (19-20) a los doce minutos de la reanudación con un gol de Danila So Delgado.
Sin embargo, cuando todo parecía propicio para el despegue definitivo del conjunto español, una inoportuna exclusión de Lyndie Tchapchet volvió a llenar de dudas, sobre todo en ataque, a las Guerreras, que encadenaron casi diez minutos sin marcar (22-20).
Si la exclusión de Tchapchet pareció sacar a España del partido, no menos traumática fue para Croacia la expulsión, por tres exclusiones, de la pivote Ana Debelic, que privó a las balcánicas de una de sus baluartes defensivos a falta de ocho minutos para el final.
No lo desaprovechó el equipo español para volver a situarse de nuevo por delante en el marcador (23-24) con una parcial de 1-4 a menos de cinco minutos para el final.
Diferencia que las Guerreras no supieron conservar, lo que condenó a España a entrar en los últimos treinta segundos de juego con una desventaja de un gol (27-26) que las de las de Ambros Martín no lograron enjugar pese a disponer de un último balón para empatar.
La derrota obligará a España a vencer, por al menos dos goles, el próximo domingo en Algeciras si quiere sellar el pasaporte para una cita mundialista a la que las Guerreras no faltan desde hace veinte años.
- Ficha técnica:
27 - Croacia: Besen y Marinovic; Paula Posavec (-), Barisic (7, 1p), Birtic (7), Stela Posavec (-), Milosavljevic (2), Jezic (3, 1p), Pavlovic (1), Buric (2), Brkic (1), Simara (3), Debelic (-), Mamic (-), Petika (-) y Prkacin (1)
26 - España: Castellanos y Wiggins, Campos (1), Vegué (4, 1p), Jennifer Gutiérrez (-), Somaza (-), Arcos (4), So Delgado (5), Gassama (2), Alicia Fernández (5, 3p), Loidi (-), Pérez Buforn (-), Mbengue (1), Erauskin (4), Lyndie Tchapchet (-) y Arroyo (-)
Marcador cada cinco minutos: 1-3, 7-4, 9-7, 13-9, 15-9 y 17-12 (Descanso) 18-14, 19-18, 20-20, 21-20, 23-23 y 27-26 (Final)
Árbitros: Gasmi y Gasmi (FRA). Expulsaron por tres exclusiones a la jugadora de Croacia Ana Debelic (m.52). Además, excluyeron por dos minutos a Barisic y Pavlovic por Croacia; y a So Delgado (2) y Tchapchet por España.
Incidencias: Encuentro de ida de la eliminatoria de clasificación para el Mundial de Países Bajos y Alemania 2025 disputado Pabellón Fran Galovic de Koprivnica (Croacia). EFE
Últimas Noticias
Mazón acusa a Sánchez de "deslealtad institucional" por ir a Valencia sin avisar
Carlos Mazón critica la falta de aviso del presidente Pedro Sánchez en su visita a Valencia, señalando que perjudica la coordinación de ayudas a los afectados por la dana y la reconstrucción de infraestructuras
La presidenta del CGPJ defiende el actual sistema de acceso a la carrera judicial
Isabel Perelló reafirma la legitimidad del acceso a la carrera judicial, destacando la igualdad de oportunidades y la transparencia en las oposiciones ante los cambios legislativos propuestos
Albares aborda con Vivas e Imbroda el "paso de mercancías" hacia Marruecos con las aduanas aún inoperativas
Albares reafirma su apoyo a Ceuta y Melilla en la normalización del paso de mercancías hacia Marruecos, ante el retraso en la apertura de las aduanas acordadas desde 2022

Gamarra culpa al Gobierno de que no se revaloricen las pensiones y le acusa de usar "como rehenes" a los jubilados
Cuca Gamarra señala al Gobierno como responsable del rechazo al decreto de revalorización de pensiones y critica la estrategia de chantaje hacia los jubilados en un contexto político tenso

El refugiado afgano acusado de violar a una compatriota en Ciudad Real asegura que las relaciones fueron consentidas
G.M.S., refugiado afgano en Ciudad Real, niega agresión sexual y afirma que la relación con la víctima fue consensuada, mientras ella relata un episodio de violencia y embarazos no deseados
