Madrid, 9 abr (EFE).- Las zonas consideradas de transición justa por el cierre de las centrales térmicas acumulan proyectos para garantizar salidas adecuadas a los trabajadores y generar nuevas actividades económicas que suman un compromiso de inversión de 6.185 millones de euros.
Los datos están recogidos en el segundo informe de seguimiento del Acuerdo por una Transición Justa para las centrales térmicas en cierre, que fue suscrito en abril de 2020 por el Estado, los propietarios de las centrales y los sindicatos, ha indicado este miércoles el Ministerio para la Transición Justa (Miteco) en una nota de prensa.
Los proyectos en cartera de las propietarias de las centrales, propios o movilizados por ellas, suman inversiones por más de 6.185 millones, de los cuales el 83 % son energéticos y el 17 % industriales.
En términos globales, prevén crear un nivel de empleo de larga duración de 2.276 puestos, por encima de los 1.557 afectados por los cierres, mientras que en la fase de construcción de los proyectos se estima la creación de 11.486 empleos.
De las 15 centrales cubiertas por el Acuerdo, cuatro están totalmente desmanteladas –Andorra, Anllares, Meirama y Velilla– y en seis los trabajos tienen un grado en avance muy significativo (en La Robla casi han concluido y en las otras cinco están del 60 % al 90 % completados).
En As Pontes las labores acaban de empezar, y de las cuatro que siguen activas, tres han solicitado el cierre –Los Barrios, Aboño y Soto de Ribera– y Alcudia sigue operando, de forma limitada, para respaldar el suministro eléctrico balear.
El informe ha sido expuesto durante una reunión de la Comisión de seguimiento del acuerdo celebrada hoy en Madrid, a la que han acudido el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard; la directora general de Trabajo, María Nieves González, y todos los firmantes de la medida.
En estos cinco años se han apoyado alrededor de 300 proyectos empresariales con ayudas de 70 millones, que prevén movilizar unos 400 millones; 217 proyectos de infraestructuras municipales con una ayuda de 214 millones, y se han concedido 633 millones destinadas a inversiones para la transición energética en zonas de transición justa. EFE