Ciudad de México, 9 abr (EFECOM).- El Gobierno mexicano ha anunciado este miércoles una inversión de 624.618 millones de pesos (32.865 millones de dólares, 29.611 millones de euros) para alcanzar la autosuficiencia eléctrica en medio del proteccionismo de Estados Unidos.
La inversión, que se ejecutará en la actual Administración (2024-2030), incluye proyectos de generación, transmisión y distribución, que son parte de los 18 puntos que presentó la presidenta, Claudia Sheinbaum, la semana pasada para responder a los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
“La energía es un habilitador del 'Plan México' necesario, este objetivo de tener electricidad suficiente es un objetivo transversal a todos los demás, si existe energía es posible que se puedan generar todos los demás derechos", ha explicado hoy la secretaria de Energía, Luz Elena González, en la conferencia matutina del Gobierno.
La principal inversión, ha detallado, será de 427.624 millones de pesos (22.377 millones de dólares) para proyectos de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que le permitirán sumar 22.674 megawatts (MW) de capacidad.
Esto incluye poner este año en funcionamiento cuatro plantas de ciclo combinado y siete hidroeléctricas, además de licitar cuatro nuevas de ciclo combinado, una de combustión interna y dos solares.
"También se considera, de manera global, la incorporación de proyectos privados, en los cuales estamos pensando que se generen más de 6.400 megawatts, agregados a los más de 22.000 que se van a generar de la parte pública, y que estamos pensando que sean mayoritariamente para energías limpias y renovables", según González.
Asimismo, la meta a 2030 es desarrollar 158 proyectos para fortalecer la red nacional de transmisión con 15.729 megavoltiamperios (MVA) al invertir 124.524 millones de pesos (6.156 millones de dólares).
En distribución, la previsión es construir 97 nuevas subestaciones, ampliar 95 ya existentes y acometer 6.875 obras de modernización de redes y 42.221 de electrificación, con una inversión de 23.409 millones de pesos (1.225 millones de dólares).
Además, se destinarán 18.916 millones de pesos (más de 935 millones de dólares) a 42.221 obras de electrificación, que beneficiarán a 557.817 habitantes y permitarán alcanzar dentro de cuatro años la cobertura eléctrica en el 99,99 % del país. EFECOM
(foto)(video)
Últimas Noticias
Pere Romeu: "Es el primer título de la temporada y espero que no sea el último"
Pere Romeu destaca la victoria del Barcelona en la Supercopa de España femenina y ambiciona más títulos esta temporada, valorando el apoyo del presidente Joan Laporta durante el encuentro
Yahya Aouina y Carolina Robles, campeones de España de cross
Aouina y Robles se destacaron en el campeonato celebrado en Getafe, impidiendo a sus rivales en el circuito que les arrebataran el título nacional de cross en sus respectivas categorías
Desviados cuatro vuelos y otro cancelado por el fuerte viento en Santander
Cuatro vuelos fueron desviados a causa del viento en Santander, incluyendo conexiones desde Barcelona y Valencia, y se canceló el trayecto entre Santander y Madrid
Plaza: "Ha ganado quien se lo ha merecido, Casademont Zaragoza"
Joan Plaza reconoce los errores de su equipo, MoraBanc Andorra, tras la derrota frente a Casademont Zaragoza, destacando las 16 pérdidas de balón y la falta de eficacia defensiva
Séjourné dice que Europa debe "afirmar y defender su modelo", que no es de "oposición, sino de asociaciones"
Stéphane Séjourné destaca la importancia de la unidad en Europa frente a la polarización mundial, mientras se entregan los Premios Sabino Arana a destacados defensores de la justicia y la cultura vasca
