Madrid, 9 abr (EFE).- El acuerdo entre los ministerios de Trabajo y Hacienda para que este año siga sin tributar el salario mínimo interprofesional (SMI) -tras elevarlo a 16.576 euros- está diseñado de tal manera que generará un agravio territorial, ya que en Asturias una parte de los perceptores del SMI tendrá que pagar 8,72 euros.
Los Asesores Fiscales del Colegio de Economistas (REAF-CGE) han advertido del desajuste este martes durante la rueda de prensa para presentar su guía de la campaña de la renta.
Según han explicado, el acuerdo entre Trabajo y Hacienda se ha concretado en una enmienda al proyecto de ley sobre responsabilidad civil y seguros de vehículos a motor, en la que se regula una deducción que permitirá recuperar lo retenido a aquellos perceptores de salario mínimo a los que les salga a pagar IRPF, lo que en la práctica supone mantener el SMI exento de tributación en 2025.
El Ministerio de Hacienda calculó en su momento que solo a un 20 % de quienes cobren el SMI -fundamentalmente contribuyentes sin cargas familiares- se les aplicará una retención anual de 300 euros, cerca de la mitad de la subida acometida en 2025.
La enmienda establece una deducción de 300,03 euros para que a estos contribuyentes se les devuelva en la declaración de la renta todo lo retenido, una cantidad que se detrae de la cuota estatal y de la autonómica a partes iguales.
La discrepancia se produce en el caso de Asturias, según los cálculos del REAF, porque tiene un tipo mínimo del 10 % que es superior al tipo mínimo del 9,5 % de la escala estatal y del resto de las comunidades autónomas.
De esta forma, la deducción general de 300,03 euros aplicaría en todo en el territorio, salvo en Asturias, donde se quedaría en 291,31 euros, con lo que los perceptores asturianos del SMI a los que se les aplique retención terminarán pagando 8,72 euros a Hacienda de IRPF en 2025. EFE
Últimas Noticias
Nico Serano renueva con el Athletic hasta 2028
El Athletic Club de Bilbao confirma la renovación del delantero Nico Serrano, quien extiende su contrato hasta junio de 2028, reafirmando su potencial en el primer equipo y sus 25 partidos jugados
Uribes comparte el proyecto para desarrollo deporte universitario con presidente del FISU
El CSD destinará 1.680.000 euros para potenciar el deporte universitario en España, destacando la actuación del Team España en los Juegos Mundiales Universitarios de Invierno con trece medallas obtenidas
David Aganzo, proclamado oficialmente presidente de AFE con Casillas y Morata en su junta
David Aganzo reafirma su liderazgo en la AFE hasta 2029, acompañado por Iker Casillas y Álvaro Morata como vicepresidentes en una directiva de 19 miembros
Morant afirma que el plan de ayudas de Feijóo es un "recorte" y pide que "el noqueado" Mazón se vaya
Diana Morant critica el Plan Valencia de Feijóo, calificado como recorte, y exige la salida de un Mazón "noqueado" mientras defiende la respuesta del Gobierno ante la crisis en la Comunitat Valenciana
