Los API acusan al Govern catalán de generar "inestabilidad, frustración y desconfianza"

Guardar

Barcelona, 9 abr (EFECOM).- El portavoz de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Carles Sala, ha criticado este miércoles la "hiperactividad" del Govern catalán en materia de regulación de la vivienda, y ha asegurado que ésta genera "inestabilidad, frustración y desconfianza" en los operadores de este mercado.

El pleno del Parlament catalán ha convalidado hoy el decreto de vivienda y urbanismo del Govern para acelerar la construcción de vivienda protegida, tras el acuerdo de última hora que sellaron ayer el PSC, ERC, Comuns y la CUP con el ejecutivo para regular el alquiler de temporada y de habitaciones.

En declaraciones a EFE, Sala ha instado al ejecutivo que preside Salvador Illa y a los grupos parlamentarios que le dan apoyo a "abandonar la estrategia de enfrentamiento" y a "escuchar tanto a los operadores del sector como al conjunto del territorio".

A su juicio, la nueva regulación del alquiler de temporada "ignora la realidad económica" del mercado, lleva al "enfrentamiento institucional" y genera "una grave inseguridad jurídica".

"Es un proyecto de ley que huye del abordaje riguroso y estructural de los retos en materia de vivienda en Cataluña para convertirse en un instrumento declarativo, de alto contenido ideológico y escasa visibilidad jurídica", ha dicho.

El representante de las API ha alertado de que la nueva norma "puede desarticular miles de contratos legítimos".

Sala ha denunciado también la nueva regulación del alquiler de habitaciones, que cree "restringe opciones útiles y adaptadas a las necesidades sociales actuales".

Y se ha mostrado especialmente crítico con la prórroga automática de la calificación de viviendas de protección oficial en las zonas tensionadas, una decisión que cree acabará anulada por el Tribunal Constitucional.

"Esta medida, impuesta a nuestro entender sin cobertura legal suficiente, desincentiva la participación del sector privado en la promoción de nuevas viviendas protegidas", ha dicho. EFECOM