Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), 9 abr (EFECOM).- Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) espera recibir este verano el primer tren de la línea R-Aeroport al Aeropuerto de Barcelona, fabricado por Alstom, para poder pasar su validación.
Así lo ha expresado este miércoles la directora general de FGC, Alicia Valle, en el acto de colocación de la primera piedra del taller de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) que se dedicará al mantenimiento de los 10 trenes que está construyendo para dicha línea.
La R-Aeroport estará operada por FGC y conectará Barcelona con las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
"Esperamos tener listo el primer tren este verano para iniciar las pruebas de validación", ha manifestado Valle, acompañada del presidente de FGC, Carles Ruiz; el responsable de Alstom para Europa, Gian Luca Erbacci, y su homólogo en España y Portugal, Leopoldo Maestu.
En septiembre de 2022, FGC adjudicó a la empresa un contrato valorado en 177 millones de euros para construir los 10 trenes lanzadera de la R-Aeroport y hacer su mantenimiento preventivo y correctivo durante 15 años, que se realizará en el futuro taller.
Maestu ha detallado que el proceso de homologación de trenes "es complejo" y contempla "entidades externas", por lo que "es difícil tener ningún compromiso".
"Permitidme que nos comprometamos con eso, que durante el verano empezarán las pruebas", ha reiterado, y ha pedido "paciencia" para fijar futuros plazos, que se "irán confirmando" después de la parada estival.
Sin embargo, el presidente de Alstom España y Portugal ha adelantado que la homologación de estos trenes se verá "muy beneficiada" por el proceso de validación de los convoyes que la empresa construye -en la misma línea de fabricación- para Rodalies, que va "con un poco de anticipación".
En su intervención, Ruiz ha subrayado que el nuevo taller de Alstom, que será de 3.500 metros cuadrados e incorporará tecnologías avanzadas, se encargará del mantenimiento de los trenes de un "proyecto capital" para la operadora, la línea que conectará Barcelona con el aeropuerto.
Es "el primer proyecto en el que salimos de nuestras líneas y operamos en un entorno con otros operadores", ha desgranado Ruiz.
Según se anunció en 2022, la R-Aeroport prestará servicio a las dos terminales -frente a la situación actual, por la que los trenes tan solo llegan a la Terminal 2-, y sus convoyes pasarán cada 15 minutos y siempre a las mismas horas.
Del presupuesto total englobado en el contrato con Alstom, 70 millones de euros se dedicarán al "mantenimiento integral" de los trenes durante 15 años, partida en la que se integra la construcción del futuro taller. EFECOM
esr/gx/pll/jlm