
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a pedir este miércoles en Bruselas que el Gobierno someta a votación en el Congreso de los Diputados su plan para aumentar el gasto en defensa y para activar la cláusula de escape que permita un mayor margen fiscal para estas inversiones.
Así lo ha señalado en rueda de prensa junto al presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, y tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a la que seguirá un encuentro con los comisarios europeos de Defensa Andrius Kubilius, y de Comercio, Maros Sefcovic.
En este sentido, Feijóo ha lamentado que el Gobierno "siga sin informar a los españoles" sobre su plan para elevar el gasto en defensa y ha criticado que "nadie sabe" si se pretende llegar al 2% o al 3%, si se va a lograr antes de 2029 o cómo se va a pagar.
"Todo esto el Gobierno se niega a aclararlo, por tanto, los españoles no sabemos cuánto dinero nos va a costar, cómo lo vamos a pagar ni con quien lo vamos a acordar", ha apostillado el líder de la oposición, quien ha defendido que la postura del PP es "constitucional" y que "si el Gobierno quiere gastar más tiene que decir cómo lo va a financiar y someterlo a votación en el Congreso".
"Seremos coherentes con nuestras decisiones, que son conocidas, claras y transparentes", ha insistido Feijóo, en contraposición a la postura del Gobierno de coalición, al que ha reprochado sus diferencias en materia de defensa.
WEBER SOSTIENE QUE SE HA ACABADO LA ERA MERKEL
Por su lado, el alemán Manfred Weber ha respaldado el afán de los líderes de la UE por aumentar el gasto en defensa de forma coordinada pero ha lamentado, al mismo tiempo, la "oportunidad perdida" para establecer un pilar sólido en materia de seguridad, porque considera que el "bloque no está integrado ni unido" en este punto.
El líder del PPE ha destacado además que ha acabado la era de hacer política como la excanciller alemana Angela Merkel, pues la UE se encuentra ante un "cambio de paradigma" que exige a los 'populares' encontrar una "nueva narrativa" ante los retos que plantean las actuales tensiones geopolíticas.