El PP pregunta hoy a Robles en el Congreso por las discrepancias con Sumar sobre el aumento del gasto en Defensa

Guardar

El PP volverá a aprovechar la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles para ahondar en las discrepancias que el aumento del gasto en defensa genera en el seno del Gobierno de coalición y lo hará con la intención de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, aclare si cuando habla de esta cuestión lo hace en nombre del Ejecutivo.

En concreto, los encargados de interrogar a Robles sobre el rechazo de Sumar al incremento de estas partidas serán el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, y los diputados Carlos Rojas y Sofía Acedo.

"¿Habla usted en nombre del Gobierno?", reza la pregunta registrada por Tellado, mientras que Acedo quiere saber si el Consejo de Ministros "conoce los acuerdos que está asumiendo España en el ámbito europeo e internacional". Rojas, por su parte, preguntará a la titular del ramo si "está de acuerdo con los principios éticos de su Gobierno".

Los socios parlamentarios habituales del Gobierno también están en contra del incremento del gasto en Defensa, pero el presidente, Pedro Sánchez, ya dejó entrever que no tiene previsto someter a votación en la Cámara Baja estos asuntos.

CHOQUE EN EL CONSEJO DE MINISTROS

Precisamente este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado una transferencia de crédito de 2.084 millones para gasto en defensa, una decisión criticada por Sumar, cuya portavoz en el Congreso, Mónica Martínez Barbero, ha achacado al PSOE falta de visión estratégica en esta materia.

De su lado, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha precisado que esos 2.084 millones no suponen una inversión adicional que acerque a España al compromiso adquirido con la OTAN de invertir un 2% del PIB, sino que corresponden a una partida aprobada ya en el año 2024 pero que debía contar con el visto bueno del Consejo de Ministros toda vez que el Ejecutivo está gobernando con los Presupuestos Generales del Estado de 2023 prorrogados.

La también ministra de Educación ha precisado que esos fondos se van utilizar para "atender programas y contratos que ya estaban en marcha" destinados a la "modernización, mantenimiento y mejora de los efectivos, infraestructuras e instalaciones atribuidas al Ministerio de Defensa".