El oro sube el 2 % y se aproxima a máximos ante el miedo a la recesión por los aranceles

Guardar

Madrid, 9 abr (EFECOM).- El oro, un activo considerado refugio en tiempos de incertidumbre, sube este miércoles algo más del 2 % y se aproxima a sus máximos históricos, en una jornada en la que los mercados mantienen una fuerte corrección por el miedo a que una guerra arancelaria provoque una recesión a nivel mundial.

A las 11.30 horas de este miércoles (9:30 horas GMT), el precio del oro avanza el 2,14 %, hasta los 3.047,11 dólares, aunque poco antes ha llegado a subir con más fuerza, hasta los 3.052,28 dólares, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.

De esta manera, el oro se aproxima a los máximos históricos que alcanzó el pasado día 3, cuando se situó en los 3.167,84 dólares, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara los denominados aranceles "recíprocos".

Dichas tasas, que han entrado hoy en vigor, incluyen aranceles para China del 104 %, así como un 20 % para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50 % adicional para más de medio centenar de países.

En este contexto, los mercados a nivel mundial mantiene una debacle, y aunque el oro también ha bajado en los últimos días, ante la recogida de beneficios según los analistas, hoy vuelve a presentarse como un valor refugio.

Así lo dicen los analistas de Renta4, para quienes en el contexto actual, los inversores se refugian en el oro.

Asimismo, los expertos de Juluis Baer explican que si bien este momento actual suele ser de gran auge para el oro, el metal amarillo no pudo escapar de la turbulencia en los mercados financieros de los últimos días.

No obstante, consideran que dejando de lado la turbulencia, creen que el conflicto arancelario y sus riesgos de crecimiento asociados son un añadido cíclico al mercado alcista estructural del oro. EFE