El Castellón arranca el jueves su ciudad deportiva, con ocho campos y un Mini Estadi

Guardar

Castellón, 9 abr (EFE). El Castellón presentó este jueves el proyecto y el plan para construir su ciudad deportiva, que estará en la localidad de Borriol, contará con ocho campos, entre ellos un Mini Estadi, y en la que se empezará a trabajar con los trabajos de desbroce este jueves.

La previsión es que esté lista completamente en un año y medio, para el inicio de la temporada 2026-27. Eso sí, se espera que este mismo mes de julio, para la pretemporada, el primer equipo albinegro ya pueda trabajar en la instalación.

La entidad, que trabaja para darle un nombre comercial a la instalación, no quiso facilitar el presupuesto de la misma. “No se puede desvelar todavía, lo dejamos para más adelante cuando se puedan dar cifras más realistas. Estamos rondando lo que se han gastado equipos como el Murcia y el Osasuna”, apuntó el director general, Alberto González.

Situada frente al Club de Campo del Mediterráneo, La Coma, propiedad del golfista Sergio García, a diez minutos de la capital de la Plana, la ciudad deportiva contará también con Mini Estadi con capacidad para cerca de mil espectadores que será donde el equipo femenino, el filial y el juvenil.

De los otros siete campos, otros tres serán también de césped natural tipo pradera y los otros cuatro serán de césped artificial. En total, habrá 23.000 metros cuadrados reservados para los equipos profesionales. Todos los campos se construirán en tres niveles de altura al estar ubicados en una zona montañosa.

La parcela consta de 122.336 metros cuadrados y la ciudad deportiva contará con un edificio multifuncional destinado al primer equipo, con gimnasio, zona de aguas, vestuarios, área médica y de salud, restaurante y oficinas.

Este espacio también acogerá a la cantera albinegra, el área de fútbol profesional y las oficinas principales del club, centralizando así toda la estructura deportiva y organizativa de la entidad.

La ciudad deportiva, según explicó este miércoles el club, ha sido concebida como un espacio de uso mixto, e incluye zonas que permitirán generar ingresos a través de su explotación.

También contará con un parking con capacidad para quinientos vehículos y una plaza comercial que ofrecerá servicios como cantina, tienda oficial del club y otros establecimientos para aficionados y visitantes.

EFE

1010914

qrg/nhp/og