Álvarez (UGT) pide que el Congreso se abra al debate de la reducción de la jornada laboral

Guardar

 Melilla, 9 abr (EFECOM).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree necesario que el Congreso de los Diputados se abra al debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, una cuestión que, junto con la subida de los salarios, “estarían hoy en primera línea” de no ser “por la coyuntura global”.

“Vamos a ver cuándo sale en el Consejo de Ministros definitivamente ya la ley y se pone en marcha el debate”, ha dicho Álvarez en declaraciones a los periodistas durante su visita a Melilla, donde ha insistido en que “es lo razonable” al ser España el país de primera línea de la Unión Europea con la jornada de trabajo más larga.

Por eso, ha defendido que “hay que reducir la jornada de trabajo a 37,5 horas” en España, donde la jornada media es de 38 horas, aunque hay lugares, como Melilla, donde es muy superior, con 39,6 horas, de modo que en la ciudad autónoma la reducción “va a ser de muchísima más profundidad”.

Respecto a la subida de los salarios, Pepe Álvarez ha subrayado que es otra de las cuestiones que hay que abordar, “sin ningún lugar a dudas”, no solo a través del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), como se ha hecho ya, sino desde una perspectiva general.

“Especialmente en Melilla”, ha recalcado el líder ugetista, que durante su visita a Melilla ha podido hablar con trabajadores que le han asegurado que “los salarios no dan para poder vivir” y las singularidades de la ciudad autónoma “no están recogidas en sus nóminas”.

Por ello, UGT se propone continuar trabajando para subir el SMI y para que los convenios colectivos reflejen las necesidades de los trabajadores, ya que ahora “se va a abrir una etapa nueva a partir de la política arancelaria de EE.UU. que tiene que permitir la industrialización del país”. EFECOM

(foto) (vídeo)