Tres exjefes de ETA imputados por el atentado de Santa Pola guardan silencio ante el juez

Guardar

Madrid, 8 abr (EFE).- Los exjefes de ETA María Soledad Iparraguirre, Anboto; Juan Antonio Olarra Guridi, Juanvi; y Ainhoa Múgica Garmendia, Olga han rechazado este martes responder acerca de su presunta responsabilidad en el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Santa Pola (Alicante) en 2002, en el que murió la hija de un agente y un transeúnte.

Los tres, que están cumpliendo condena por otros atentados, han comparecido este martes por videoconferencia ante el nuevo titular del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Antonio Piña, tras haber aceptado Francia, donde fueron detenidos, ampliar su entrega para que puedan ser juzgados en España por estos hechos.

Las autoridades galas concedieron también la entrega por este atentado de un cuarto exdirigente de ETA, Félix Ignacio Esparza Luri, si bien en este caso, al estar aún cumpliendo condena en Francia, su entrega es "diferida", es decir, que su formalización queda en suspenso hasta el cumplimiento de la pena que allí le fue impuesta, que se prevé para 2027.

El pasado agosto, el anterior titular del Juzgado, Manuel García Castellón, dejó a "expensas" de la decisión de Francia el procesamiento de estos exjefes de ETA, por lo que ahora su sucesor podrá dictar el procesamiento para estos cuatro.

Según dictaminó entonces García Castellón, existen "indicios fundados de criminalidad en las actividades llevadas a cabo por los investigados", entre los que también figuran Mikel Albisu Iriarte, Mikel Antza, y Ramón Sagarzazu Gaztelumendi, quienes se encuentran en libertad y ya están procesados por este atentado al no haber tenido que pedir a Francia el permiso para ello.

El sumario de este atentado se reabrió en marzo de 2022, al ser admitida a trámite una querella de la Asociación Dignidad y Justicia, y, a la luz de lo investigado, fueron imputados estos seis exjefes de ETA como miembros del máximo órgano director y coordinador de la banda terrorista cuando se perpetró este atentado.

Una acción terrorista que fue reivindicada por ETA en un comunicado en el que criticaba el proceso de ilegalización de Batasuna. La organización terrorista culpaba a PP y PSOE de haberlo “puesto en marcha" tras este atentado, "cuando en realidad ese proceso ya se encontraba en marcha", indica el auto de procesamiento de Antza y Sagarzazu.

Como autores de la masacre ya fueron condenados en 2012 los integrantes del comando Argala Óscar Zelarain y Andoni Otegi y a este respecto el auto apunta que ellos "se limitaron a recoger el vehículo ya preparado como coche-bomba y cargado con los 100 kilogramos de explosivos que les fue entregado desde Francia", donde se asentaba la cúpula de ETA. EFE