Temas del día de EFE Economía del martes 8 de abril 2025 (13:30 horas)

Guardar

GUERRA COMERCIAL

Madrid - Las bolsas europeas mantienen los avances de la apertura y suben poco después del mediodía en torno al 1 %, con lo que recuperan parte de las pérdidas de los últimos tres días provocadas por la política arancelaria del presidente de EE.UU., Donald Trump.

(Texto enviado a las 13:28 horas) (Foto) (Vídeo)

- Las principales bolsas de Asia rebotan, con Tokio a la cabeza con una subida del 6 %, tras la sangría de la víspera por el temor al impacto económico de los aranceles. (Texto enviado a las 10:41 horas)

- El barril de petróleo Brent se recupera ligeramente al subir un 0,17 % después de perder más del 14 % en las últimas tres sesiones.. (Texto enviado a las 12:21 horas)

.

Madrid - El Consejo de Ministros aprueba el decreto-ley con el "plan de respuesta y relanzamiento comercial" para mitigar el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses y que está dotado con 14.100 millones de euros, de los que 7.400 millones son nueva financiación.

(Texto enviado a las 12:51 horas) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Directo)

.

Bruselas - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido al primer ministro chino, Li Qiang, que Pekín evite "una mayor escalada" en la guerra comercial desatada tras los aranceles de Estados Unidos. (Texto enviado a las 12:39 horas)

Pekín - Las autoridades chinas advirtieron esta madrugada que no cederán a los chantajes de Trump y que lucharán hasta el final en esta guerra comercial, al tiempo que acusaron a EEUU de no tener una voluntad real de diálogo. (Textos enviados a las 3:35 y 8:38 horas)

- El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, defiende hoy ante el comité de Finanzas del Senado la política comercial de la Casa Blanca, que presiona sobre la inflación y puede llevar al país a la recesión económica. (Texto) (Foto) (Vídeo

- Este miércoles entra en vigor el segundo tramo de los aranceles del 20 % impuestos por la Casa Blanca a una sesentena de países, y que sigue a los vigentes del 10 % desde el sábado para todos los países y todos los artículos importados por Estados Unidos. (Texto)

- El Gobierno francés celebra este martes una reunión de coordinación ante los aranceles de EEUU a la que están convocados sectores industriales, patronales, sindicatos y parlamentarios. (Texto)

- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne con los representantes empresariales del país para abordar la situación de los aranceles de Trump. (Texto)

.

TURISMO SEMANA SANTA

Madrid - El sector turístico confía en que esta Semana Santa sea una de las mejores de la historia, consolidando la recuperación postpandemia y superando incluso los récords de 2024, gracias a que este año se celebra en abril, mes en el que suele hacer mejor tiempo y las hoteleras cuentan con más establecimientos abiertos.

(Texto enviado a las 12:21 horas)

.

BANCA SUPERVISIÓN

Madrid - El Banco de España tramitó el año pasado nueve expedientes sancionadores, que afectaron a 18 entidades y a 37 cargos o personas físicas, e impuso multas por un importe agregado superior a 2,5 millones de euros, además de otro tipo de sanciones, como las de inhabilitación.

(Texto enviado a las 12:28 horas)

.

BRECHA SALARIAL

Barcelona - La presencia femenina en puestos directivos de empresas aumenta respecto a 2024 y se sitúa en el 16,9 %, 1,3 puntos más, pero la brecha salarial con los hombres crece 1,7 puntos, hasta el 12,9 %, y rompe la tendencia a la baja iniciada en el año 2018, según un informe de la escuela de negocios EADA.

(Texto enviado a las 12:17 horas)

.

SINIESTRALIDAD LABORAL

Madrid - La mortalidad laboral, que se disparó el año pasado un 10,4 % con 796 fallecimientos en el puesto de trabajo, tuvo una mayor incidencia entre aquellos trabajadores con ocupaciones manuales y peor remuneradas, según un estudio elaborado por CCOO.

(Texto enviado a las 11:39 horas)

- CCOO alerta de una nueva "epidemia" de silicosis. (Texto enviado a las 12:36 horas

.

.

EFECOM

emm/vnz/apc

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245