Pide archivo el manifestante investigado por desobediencia en el regreso de Puigdemont

Guardar

Barcelona, 8 abr (EFE).- La defensa del manifestante independentista acusado de desobediencia durante el regreso fugaz del expresidente Carles Puigdemont el pasado 8 de agosto ha solicitado al juez instructor el archivo de la causa, después de que el encausado se haya acogido este martes a su derecho a no declarar.

El procesado ha ido este mediodía a la Ciudad de la Justicia, donde estaba citado por el juzgado de instrucción número 14 de Barcelona, acompañado de su letrado, Xavier Monge, del colectivo Alerta Solidària, quien ha aprovechado para presentar el escrito de sobreseimiento.

El documento presentado por la defensa, al que ha tenido acceso EFE, relata que el proceso abierto contra el manifestante, Ignasi, arranca de un atestado de los Mossos d'Esquadra en el que constan una veintena de identificados por la concentración ciudadana en los alrededores del Parque de la Ciutadella por el regreso fugaz de Puigdemont.

El letrado justifica que, en base al atestado policial, "no se desprende ninguna actuación del investigado, ni a este ni a ningún otro tipo penal".

De un segundo atestado, en el que consta una relación de personas denunciadas por desobediencia grave, el abogado subraya que se hace "un relato genérico de los hechos" y únicamente se describen unos concretos relativos "a dos personas que fueron detenidas el mismo día".

Sobre los dos detenidos a los que se refiere ese segundo atestado, el escrito de defensa resalta que "se les incoó un procedimiento de juicio de delitos leves y se acordó directamente el sobreseimiento".

Además, añade que los Mossos entregaron en septiembre de 2024 unas diligencias ampliatorias, donde se agrupaban los atestados ya mencionados y un análisis de imágenes, que se centran en los dos detenidos, sin hacer referencia a las otras personas identificadas, entre los que está Ignasi.

De hecho, indica que los individuos señalados por los agentes en el primer atestado "no han podido ser identificados visualmente" en las imágenes.

"Llegados a este punto, y ante una falta total y absoluta de indicios de delito en la actuación del investigado, se impone el libre sobreseimiento de la presente instrucción y el archivo de las actuaciones", recoge el escrito.

Frente a la entrada principal de la Ciudad de la Justicia ha habido una concentración de apoyo al encausado que ha convocado, entre otros colectivos independentistas, la Assemblea Nacional Catalana (ANC), y que ha secundado una cincuentena de personas. EFE

si/pll/oli