Badajoz, 8 abr (EFE).- Manos Limpias y Hazte Oír consideran “fundamentales” para la causa judicial que investiga a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, los correos intercambiados por varios empleados de la Diputación de Badajoz que aludían al “hermanísimo”.
Los directores de dos conservatorio de música de Badajoz en las fechas de la contratación de David Sánchez por la Diputación pacense y el propietario del apartamento que alquiló el hermano del presidente a su llegada a esta ciudad declaran este martes en calidad de testigos ante la titular del Juzgado de Instrucción nº 3.
Antes de ello, el abogado de Hazte Oír, Javier María Pérez, ha declarado a los medios “hoy debe aclararse la cuestión de los correos electrónicos, pues cuando se sacó públicamente el puesto de trabajo” ya se hablaba en aquellos correos del "hermanísimo", por lo que “parecía” que la plaza “estaba previamente adjudicada”.
Precisamente, este martes declaran los directores de los dos conservatorios de Badajoz, Evaristo Valentí y Yolanda Sánchez, quienes ya respondieron a las preguntas de la jueza hace más de un mes.
Posteriormente se supo que Valentí había remitido un correo a Yolanda Sánchez cuyo asunto era el "hermanísimo", en alusión "clara y directa a David Sánchez", según decía la jueza en su auto del pasado 13 de marzo.
El correo, según la jueza, se remitió con carácter previo a que se supiera quiénes iban a ser los candidatos.
Respecto a la declaración del dueño de un apartamento que David Sánchez quiso alquilar en Badajoz, el letrado de Hazte Oír ha dicho que “si se intenta alquilar un piso un tiempo antes de que fuera adjudicada la plaza, todo ello parece demostrar que tenía claro que le iban a adjudicar la plaza”.
No obstante, a su juicio no es “trascendental”, pues “lo trascendental de verdad son los correos o la valoración que se realiza de los diferentes candidatos”.
Pérez, quien confía en que este mes finalice la instrucción de este caso, cree que habrá juicio oral, pues “hay indicios más que sobrados” para ello, con “pruebas objetivas como la multitud de correos electrónicos”.
También declarará este martes el excoordinador regional de Podemos y actual concejal en Cáceres, Álvaro Jaén.
El abogado de Hazte Oír ha señalado que “puede aportar que ya en el momento en que se adjudicó la plaza ya había sospechas, pues denunció esta situación, lo que quiere decir que había un clamor silencioso en todo el entorno de la Diputación en relación a que algo no se estaba haciendo bien”.
El abogado de Manos Limpias, José María Bueno, ha señalado que “el día de hoy es importante, pues hay testigos que vienen a declarar por segunda vez -en referencia a los dos directores de los conservatorios-cuando en la vez anterior dijeron que se habían enterado de quién era David Sánchez y de que era hermano de Pedro Sánchez cuando ya estaba trabajando” en la institución provincial, pero “han aparecido correos donde estos mismos empleados hablaban del hermanísimo antes de su contratación, lo que es grave”.
“Hablan del hermanísimo” en unos correos en los que “se incluyen las bases de la convocatoria”, la que “ni tan siquiera existía” todavía, como “tampoco se sabía quiénes eran los candidatos”, ha incidido.
Todo ello demuestra “la falta de veracidad de las declaraciones previas”, ha afirmado. EFE
jlr/cgr/aam
(foto) (vídeo)